La gobernabilidad, el principal desafío de la administración Fernández Len: 13:04
Los índices de aprobación de la administración Fernández caen por debajo del 30% en vísperas de un segundo semestre plagado de dificultades económicas y sociales.
Soy cordobés y politólogo de la Universidad Católica de Córdoba. Hice el master en Políticas Públicas del Instituto Di Tella (todo excepto tesis). Vivo en la ciudad de Buenos Aires desde 1993, o sea, cordobés y porteño half and half. En la faz laboral, tengo una amplia trayectoria en la provincia de Buenos Aires como Director del Grupo Banco Provincia, Provincia NET y Subdirector de Vínculos Institucionales y Comunicación de la Agencia de Recaudación ARBA, además de un pasado más remoto en la Comisión Nacional de Comercio Exterior del Ministerio de Economía de la Nación y en el Instituto de Estadística de la Industria de la Construcción.
Los índices de aprobación de la administración Fernández caen por debajo del 30% en vísperas de un segundo semestre plagado de dificultades económicas y sociales.
Se partió el oficialismo pero también trepida Juntos por el Cambio con la irrupción de Javier Milei, la contradicción originaria del Frente de Todos entre la necesidad de ajustar y la imposibilidad ...
La inflación galopante empuja el crecimiento de Javier Milei en las encuestas, ello tienta a Mauricio Macri y a otros líderes de Juntos por el Cambio colo Patricia Bullrich, el radicalismo resiste.
Alberto Fernández recorrerá su último año útil de gobierno con enorme soledad política, solamente acompañado por una oposición en competencia interna y con un FMI que irá apretando y aliviando la presión.
El oficialismo tendrá que encarar una reformulación que refleje una nueva realidad politica donde el kirchnerismo apunta a otros objetivos políticos.
La gran incógnita del 15N es si el peronismo, aunque también la oposición, se lanza a la aventura de resucitar a un presidente Alberto Fernández que está muerto políticamente.
Hablarle de integración a los cordobeses es una patada en las bolas, si hay algo que quiere el cordobés es estar distanciado, viviendo con su identidad propia.
El vaciamiento del gobierno por parte de funcionarios kirchneristas y, en el extremo, de la vicepresidente, pone al presidente en la necesidad de lograr una foto que lo muestre acordonado por gobernadores, ...
El gobierno está lejos de la elección de 2019 y la economía tanto como la política se complicaron.
Hay un escenario político de polarización forzada que tiene que comprobarse, la moneda está en el aire, pero hay una certeza: Cristina ganará la provincia de Buenos Aires, Kicillof problemente también, el ...
La moneda está en el aire, pero el peronismo tiene altas chances de ganar la PBA, Cristina seguramente y Axel Kicillof tiene grandes chances, Macri en Córdoba no es el de 2015, ...
Alberto Fernández recibió el apoyo de las organizaciones gremiales que también acompañaron a Macri, los problemas pueden estar más abajo, con los movimientos sociales y los gremios de izquierda.
Las retenciones y el recargo al dólar tarjeta disparan reacciones que están más en el terreno subjetivo que objetivo, si bien Macri desandó su propio camino, es lógico que estas medidas generen ...
El conflicto en Medio Oriente puede
Lt2
La PASO le agregó una tercera vuelta al sistema de ballotage, hoy tenemos un presidente virtual es un contexto de tremenda fragilidad financiera.
La idea de presos políticos banaliza una historia dramática que sí tiene al respecto la Argentina, las internas del gobierno son normales, aunque los principales problemas son los emanados de la economía ...
Alberto Fernández le esquivó al bulto a la agenda económica en el discurso de apertura de sesiones, encapsulado el debate económico en la deuda, ahora emerge el campo con la discusión por ...
Estados Unidos tiene intereses permanentes, sin perjuicio de ello, quizás a Argentina le fue mejor con administraciones republicanas que con demócratas.
La crisis del coronavirus plantea la necesidad de reformas en paralelo a las urgencias, tanto en la economía, la salud como en la educación, esto es una gran oportunidad.
En la crisis norteamericana, se mezcla un factor racial histórico, la coyuntura económica adversa y la reconstrucción de la coalición de votantes blancos en cabeza de Trump.
La candidatura de Alberto Fernández se explicó por la voluntad de desandar un camino político que las iniciativas de estatización de Vicentín y ahora la reforma judicial, no hacen más que exacerbar ...
La pandemia generó una crisis profunda en Estados Unidos 🇺🇸, la nueva administración Biden estará forzada a generar respuestas del calibre de lo que fue el New Deal con Roosevelt.
Entrevista con la conductora, actriz y directora teatral Noemi Serantes en su programa radial "Serantes con todo", en donde me ha dado la posibilidad de comentar las actividades que realizamos en TeatroEl ...
Análisis del periodista especializado en temas económicos sobre el anuncio del presidente Mauricio Macri con jubilaciones y blanqueo.
La nueva administración Biden abre una nueva etapa en la política internacional marcada por la rivalidad con China 🇨🇳, algo que tendrá impacto en América Latina y en Argentina 🇦🇷 en particular.
Las preocupaciones de la gente a menos de un año de las elecciones, coronavirus, empleo, inflación, inseguridad.
El oficialismo tendrá que encarar una reformulación que refleje una nueva realidad politica donde el kirchnerismo apunta a otros objetivos políticos.
En la voz de Alejandro Apo
La inflación galopante empuja el crecimiento de Javier Milei en las encuestas, ello tienta a Mauricio Macri y a otros líderes de Juntos por el Cambio colo Patricia Bullrich, el radicalismo resiste.
Aumentos en el poder legislativo, reelección de intendentes, reforma judicial, la política con su propia agenda que corre al margen de los principales problemas de la gente.
La oposición avanzó con varias operaciones de resultado incierto, en primer término el pase cruzado de Vidal a la CABA y de Santilli a la provincia de Buenos Aires, por otro lado ...
El vaciamiento del gobierno por parte de funcionarios kirchneristas y, en el extremo, de la vicepresidente, pone al presidente en la necesidad de lograr una foto que lo muestre acordonado por gobernadores, ...
28-9-21 Felipe Miguel en "La mañana de CNN"
The user DanielMontoya_ has not marked his favorite radios yet
The user DanielMontoya_ has not yet marked his favorite shows
The user DanielMontoya_ doesn't have any playlist