La nueva edición de Ekoparty, la conferencia de ciberseguridad tendrá lugar el 2, 3 y 4 de noviembre en el Centro de Convenciones Buenos Aires (CEC) de manera gratuita. En medio de la fiebre mundialista los hackers también tendrán su Copa. Ciberespionaje en Latinoamérica, ataques para generar apagones durante la guerra en Ucrania, hacking de automóviles y dispositivos celulares, son algunos de los temas que van a estar presentes en las charlas y actividades.
4 months, 4 weeks ago por DenCorvini - 2 plays
La nueva edición de Ekoparty, la conferencia de ciberseguridad tendrá lugar el 2, 3 y 4 de noviembre en el Centro de Convenciones Buenos Aires (CEC) de manera gratuita.
En medio de la fiebre mundialista los hackers también tendrán su Copa. Ciberespionaje en Latinoamérica, ataques para generar apagones durante la guerra en Ucrania, hacking de automóviles y dispositivos celulares, son algunos de los temas que van a estar presentes en las charlas y actividades.
En entrevista con Funky Business por Radio Trend Topic, Leonardo Pigñer, el CEO de la convención, cuenta todos los detalles del evento y la situación actual respecto a la seguridad informática.
- Inscripción gratuita para Ekoparty en https://www.eventbrite.com.ar/e/registro-ekoparty-security-conference-2022-344785230907?aff=PRENSA
- Formulario para participar en Hack Cup en http://ekoparty.org/r/Pwi
Acerca de Ekoparty #EKO2022
Ekoparty surgió en 2001 en el circuito underground de IT y logró posicionarse como la conferencia técnica de ciberseguridad más grande y prestigiosa de América Latina. Es el punto de encuentro por excelencia de la comunidad hacker: [email protected], [email protected], [email protected] en seguridad informática, y también quienes se están formando. Los asistentes pueden conocer las últimas novedades en Infosec, participar de talleres y capacitaciones, y también conseguir su próximo trabajo.
5 months, 2 weeks ago por DenCorvini - 9 plays
En Real Estate Milenium Molina habló sobre la baja de las propiedades en valores de publicación de un 5 % en el corredor norte de Bs As respecto a otras ciudades de Latinoamérica, además habló de los nuevos servicios de Zonaprop, analizó el mercado inmobiliario de cara al futuro. Además informó sobre las bajas y las oportunidades en valores de proyectos de pozo.
2 years, 4 months ago por jfmugica - 14 plays
EKOPARTY, La conferencia de seguridad informática más grande de América Latina se realizará entre el 25 y 27 de septiembre en el Centro Cultural Konex. En esta edición, celebra sus 15 años y prepara un gran festejo junto a más de 3000 especialistas de toda la región.
El próximo 25 de septiembre marcará el inicio de 3 días de conferencias y trainings sobre hacking, innovaciones tecnológicas, vulnerabilidades y herramientas en un ambiente distendido y de intercambio de conocimientos.
Ekoparty es el evento donde se presentan las investigaciones más importantes del año sobre explotación de vulnerabilidades y malware, y donde se ofrecen los conocimientos más profundos en el campo del hacking y la seguridad informática. Es el espacio de reunión por excelencia de investigadores, hackers, programadores, ejecutivos, consultores, administradores de sistemas, nerds, curiosos y entusiastas de la tecnología, quienes disfrutan de ponerse al día, hacer networking y participar activamente en desafíos, talleres y capacitaciones.
Esta edición tendrá exposiciones sobre sistemas de pago y banca, Hack-Detection, privacidad de seguridad web, Piratería Satelital, Blockchain y contratos inteligentes, Phreaking (seguridad de telecomunicaciones SS7 y 5G), entre otros.
Además de sus conferencias de alto voltaje, los asistentes también podrán disfrutar de actividades como el famoso Lockpicking Village para perfeccionar el oficio de la seguridad con cerraduras, el WIFI Attack Laboratory y un Wardriving para salir a reconocer las redes inalámbricas de la ciudad y concientizar sobre la seguridad del WIFI. También habrá talleres gratuitos y el “Capture the flag” más importante de la región, una competencia entre equipos para solucionar desafíos técnicos de diferente complejidad a cambio de importantes premios.
Para celebrar sus 15 años, ekoparty reconocerá la trayectoria de investigadores latinoamericanos, como también sus mejores investigaciones y aportes a la comunidad. Bajo el hashtag #ekoparty15 se puede ir palpitando el evento y las entradas ya están a la venta a través de Eventbrite.
3 years, 7 months ago por DenCorvini - 22 plays
Dialogamos con María Teresa García, ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, acerca de la situación de más de mil barrios cerrados y countries, en donde 97 están en proceso de regularización y más de 600 están fuera de la norma, afectando principalmente a los propietarios que no pueden acceder a la escrituración de sus viviendas. La Provincia creó un área para simplificar los trámites, dirigida a los desarrolladores que deben regularizar la situación de los barrios, en una especie de "moratoria" que vence en junio del 2021. De cara a los propietarios, puso a disposición la dirección de correo electrónico [email protected] para que las personas puedan consultar acerca de la situación de sus barrios.
2 years ago por PuraDATA - 454 plays
En el nuevo contexto de pandemia, ha habido un aumento del phishing y otras prácticas de fraude relacionadas con los delitos informáticos. Se estima que se incrementaron un 60% desde el comienzo de la cuarentena.
Federico Kirschbaum, especialista en seguridad informática y uno de los fundadores de Ekoparty, la conferencia de hackers más grande de Latinoamérica que tendrá lugar este año de forma online desde el 24 al 26 de septiembre, compartió en entrevista con Radio Conexión Abierta algunos consejos para protegerse ante estos ataques.
Para saber más sobre Ekoparty y registrarse: http://www.ekoparty.org/r/eko2020
2 years, 7 months ago por DenCorvini - 10 plays
EKOPARTY, La conferencia de seguridad informática más grande de América Latina se realizará entre el 25 y 27 de septiembre en el Centro Cultural Konex. En esta edición, celebra sus 15 años y prepara un gran festejo junto a más de 3000 especialistas de toda la región.
El próximo 25 de septiembre marcará el inicio de 3 días de conferencias y trainings sobre hacking, innovaciones tecnológicas, vulnerabilidades y herramientas en un ambiente distendido y de intercambio de conocimientos.
Ekoparty es el evento donde se presentan las investigaciones más importantes del año sobre explotación de vulnerabilidades y malware, y donde se ofrecen los conocimientos más profundos en el campo del hacking y la seguridad informática. Es el espacio de reunión por excelencia de investigadores, hackers, programadores, ejecutivos, consultores, administradores de sistemas, nerds, curiosos y entusiastas de la tecnología, quienes disfrutan de ponerse al día, hacer networking y participar activamente en desafíos, talleres y capacitaciones.
Esta edición tendrá exposiciones sobre sistemas de pago y banca, Hack-Detection, privacidad de seguridad web, Piratería Satelital, Blockchain y contratos inteligentes, Phreaking (seguridad de telecomunicaciones SS7 y 5G), entre otros.
Además de sus conferencias de alto voltaje, los asistentes también podrán disfrutar de actividades como el famoso Lockpicking Village para perfeccionar el oficio de la seguridad con cerraduras, el WIFI Attack Laboratory y un Wardriving para salir a reconocer las redes inalámbricas de la ciudad y concientizar sobre la seguridad del WIFI. También habrá talleres gratuitos y el “Capture the flag” más importante de la región, una competencia entre equipos para solucionar desafíos técnicos de diferente complejidad a cambio de importantes premios.
Para celebrar sus 15 años, ekoparty reconocerá la trayectoria de investigadores latinoamericanos, como también sus mejores investigaciones y aportes a la comunidad. Bajo el hashtag #ekoparty15 se puede ir palpitando el evento y las entradas ya están a la venta a través de Eventbrite.
3 years, 6 months ago por DenCorvini - 18 plays
EKOPARTY, La conferencia de seguridad informática más grande de América Latina se realizará entre el 25 y 27 de septiembre en el Centro Cultural Konex. En esta edición, celebra sus 15 años y prepara un gran festejo junto a más de 3000 especialistas de toda la región.
El próximo 25 de septiembre marcará el inicio de 3 días de conferencias y trainings sobre hacking, innovaciones tecnológicas, vulnerabilidades y herramientas en un ambiente distendido y de intercambio de conocimientos.
Ekoparty es el evento donde se presentan las investigaciones más importantes del año sobre explotación de vulnerabilidades y malware, y donde se ofrecen los conocimientos más profundos en el campo del hacking y la seguridad informática. Es el espacio de reunión por excelencia de investigadores, hackers, programadores, ejecutivos, consultores, administradores de sistemas, nerds, curiosos y entusiastas de la tecnología, quienes disfrutan de ponerse al día, hacer networking y participar activamente en desafíos, talleres y capacitaciones.
Esta edición tendrá exposiciones sobre sistemas de pago y banca, Hack-Detection, privacidad de seguridad web, Piratería Satelital, Blockchain y contratos inteligentes, Phreaking (seguridad de telecomunicaciones SS7 y 5G), entre otros.
Además de sus conferencias de alto voltaje, los asistentes también podrán disfrutar de actividades como el famoso Lockpicking Village para perfeccionar el oficio de la seguridad con cerraduras, el WIFI Attack Laboratory y un Wardriving para salir a reconocer las redes inalámbricas de la ciudad y concientizar sobre la seguridad del WIFI. También habrá talleres gratuitos y el “Capture the flag” más importante de la región, una competencia entre equipos para solucionar desafíos técnicos de diferente complejidad a cambio de importantes premios.
Para celebrar sus 15 años, ekoparty reconocerá la trayectoria de investigadores latinoamericanos, como también sus mejores investigaciones y aportes a la comunidad. Bajo el hashtag #ekoparty15 se puede ir palpitando el evento y las entradas ya están a la venta a través de Eventbrite.
3 years, 6 months ago por DenCorvini - 12 plays
Entrevista sobre el Mercado del Real Estate en Montevideo
2 years, 10 months ago por Banchero1 - 61 plays
En el nuevo contexto de pandemia, ha habido un aumento del phishing y otras prácticas de fraude relacionadas con los delitos informáticos. Se estima que se incrementaron un 60% desde el comienzo de la cuarentena. Asimismo, a raíz del trabajo remoto, muchas compañías se vieron expuestas a amenazas informáticas, también fue el caso de organismos de gobierno.
El reciente ataque de seguridad informática a Migraciones Argentina, dejó al descubierto la necesidad de resguardar la información sensible de los ciberdelincuentes.
Federico Kirschbaum, especialista en seguridad informática y uno de los fundadores de Ekoparty, la conferencia de hackers más grande de Latinoamérica que tendrá lugar este año de forma online desde el 24 al 26 de septiembre, compartió en entrevista con Radio Led algunos consejos para protegerse ante estos ataques.
Para saber más sobre Ekoparty y registrarse: http://www.ekoparty.org/r/eko2020
2 years, 6 months ago por DenCorvini - 11 plays
En el nuevo contexto de pandemia, ha habido un aumento del phishing y otras prácticas de fraude relacionadas con los delitos informáticos. Se estima que se incrementaron un 60% desde el comienzo de la cuarentena. Asimismo, a raíz del trabajo remoto, muchas compañías se vieron expuestas a amenazas informáticas, también fue el caso de organismos de gobierno.
El reciente ataque de seguridad informática a Migraciones Argentina, dejó al descubierto la necesidad de resguardar la información sensible de los ciberdelincuentes.
Federico Kirschbaum, especialista en seguridad informática y uno de los fundadores de Ekoparty, la conferencia de hackers más grande de Latinoamérica que tendrá lugar este año de forma online desde el 24 al 26 de septiembre, compartió en entrevista con Radio Buenos Aires algunos consejos para protegerse ante estos ataques.
Para saber más sobre Ekoparty y registrarse: http://www.ekoparty.org/r/eko2020
2 years, 6 months ago por DenCorvini - 17 plays
Desiree Jaimovich comparte su experiencia en la Ekoparty, la conferencia de seguridad informática más grande de América Latina que se realizó la semana pasada en el Centro Cultural Konex. ¿En qué consistió la actividad de #Wardriving?, en esta columna de #LIM por Radio Con Vos.
Acerca de Ekoparty
La conferencia de seguridad informática más grande de América Latina celebrada anualmente en la Ciudad de Buenos Aires. Es el espacio de reunión por excelencia de investigadores, hackers, programadores, ejecutivos, consultores, administradores de sistemas, nerds, curiosos y entusiastas de la tecnología, quienes disfrutan de ponerse al día, hacer networking y participar activamente en desafíos, talleres y capacitaciones.
Más info en www.ekoparty.org
3 years, 6 months ago por DenCorvini - 25 plays
Transformación digital y el impacto de las nuevas tecnologías en la generación de nuevas oportunidades de empleo en Argentina fueron los temas de la columna de Innovación y Tecnología de Facu Sosa en el programa Huevos Revueltos, conducido por Juan Francisco Dillon, por Radio con Vos, FM 89.9, del Sábado 13 de Mayo de 2017.
Mariano Wechsler, cofundador y director académico de Digital House, la coding school creada en Buenos Aires en 2016, comentó que la inteligencia artificial será la nueva revolución, luego de desarrollarse la ciencia de la información y la industria UX, de experiencia de usuario.
5 years, 10 months ago por facu45 - 39 plays
La Fundación Bunge y Born lanza el concurso MásMAT 2020, cuyo objetivo final es el desarrollo de una app para celulares, que promueva y mejore las habilidades matemáticas de chicas y chicos de entre 10 y 12 años. Con el apoyo de firmas destacadas en el sector como Amazon, Auth0, Digital House, Etermax, Globant, Mercado Libre y Oracle. Los equipos podrán estar formados por: desarrolladores, docentes, diseñadores, ilustradores, educadores y especialidades afines. Las bases del concurso y los formularios de inscripción se encuentran en www.fundacionbyb.org/masmat
2 years, 6 months ago por HuntBenasComunicacion - 8 plays
En el nuevo contexto de pandemia, ha habido un aumento del phishing y otras prácticas de fraude relacionadas con los delitos informáticos. Se estima que se incrementaron un 60% desde el comienzo de la cuarentena. Asimismo, a raíz del trabajo remoto, muchas compañías se vieron expuestas a amenazas informáticas.
Federico Kirschbaum, especialista en seguridad informática y uno de los fundadores de Ekoparty, la conferencia de hackers más grande de Latinoamérica que tendrá lugar este año de forma online desde el 24 al 26 de septiembre, compartió en entrevista con Radio Trend Topic algunos consejos para protegerse ante estos ataques.
Para saber más sobre Ekoparty y registrarse: http://www.ekoparty.org/r/eko2020
2 years, 7 months ago por DenCorvini - 9 plays
EKOPARTY, La conferencia de seguridad informática más grande de América Latina se realizará entre el 25 y 27 de septiembre en el Centro Cultural Konex. En esta edición, celebra sus 15 años y prepara un gran festejo junto a más de 3000 especialistas de toda la región.
El próximo 25 de septiembre marcará el inicio de 3 días de conferencias y trainings sobre hacking, innovaciones tecnológicas, vulnerabilidades y herramientas en un ambiente distendido y de intercambio de conocimientos.
Ekoparty es el evento donde se presentan las investigaciones más importantes del año sobre explotación de vulnerabilidades y malware, y donde se ofrecen los conocimientos más profundos en el campo del hacking y la seguridad informática. Es el espacio de reunión por excelencia de investigadores, hackers, programadores, ejecutivos, consultores, administradores de sistemas, nerds, curiosos y entusiastas de la tecnología, quienes disfrutan de ponerse al día, hacer networking y participar activamente en desafíos, talleres y capacitaciones.
Esta edición tendrá exposiciones sobre sistemas de pago y banca, Hack-Detection, privacidad de seguridad web, Piratería Satelital, Blockchain y contratos inteligentes, Phreaking (seguridad de telecomunicaciones SS7 y 5G), entre otros.
Además de sus conferencias de alto voltaje, los asistentes también podrán disfrutar de actividades como el famoso Lockpicking Village para perfeccionar el oficio de la seguridad con cerraduras, el WIFI Attack Laboratory y un Wardriving para salir a reconocer las redes inalámbricas de la ciudad y concientizar sobre la seguridad del WIFI. También habrá talleres gratuitos y el “Capture the flag” más importante de la región, una competencia entre equipos para solucionar desafíos técnicos de diferente complejidad a cambio de importantes premios.
Para celebrar sus 15 años, ekoparty reconocerá la trayectoria de investigadores latinoamericanos, como también sus mejores investigaciones y aportes a la comunidad. Bajo el hashtag #ekoparty15 se puede ir palpitando el evento y las entradas ya están a la venta a través de Eventbrite.
3 years, 6 months ago por DenCorvini - 7 plays
En el nuevo contexto de pandemia, ha habido un aumento del phishing y otras prácticas de fraude relacionadas con los delitos informáticos. Se estima que se incrementaron un 60% desde el comienzo de la cuarentena.
Federico Kirschbaum, especialista en seguridad informática y uno de los fundadores de Ekoparty, la conferencia de hackers más grande de Latinoamérica que tendrá lugar este año de forma online desde el 24 al 26 de septiembre, compartió en entrevista con Radio 10 algunos consejos para protegerse ante estos ataques.
Para saber más sobre Ekoparty y registrarse: http://www.ekoparty.org/r/eko2020
2 years, 7 months ago por julietapaula - 6 plays
En el nuevo contexto de pandemia, ha habido un aumento del phishing y otras prácticas de fraude relacionadas con los delitos informáticos. Se estima que se incrementaron un 60% desde el comienzo de la cuarentena. Asimismo, a raíz del trabajo remoto, muchas compañías se vieron expuestas a amenazas informáticas.
Federico Kirschbaum, especialista en seguridad informática y uno de los fundadores de Ekoparty, la conferencia de hackers más grande de Latinoamérica que tendrá lugar este año de forma online desde el 24 al 26 de septiembre, compartió en entrevista con Radio Wu algunos consejos para protegerse ante estos ataques.
Para saber más sobre Ekoparty y registrarse: http://www.ekoparty.org/r/eko2020
2 years, 7 months ago por DenCorvini - 4 plays
EKOPARTY, La conferencia de seguridad informática más grande de América Latina se realizará entre el 25 y 27 de septiembre en el Centro Cultural Konex. En esta edición, celebra sus 15 años y prepara un gran festejo junto a más de 3000 especialistas de toda la región.
El próximo 25 de septiembre marcará el inicio de 3 días de conferencias y trainings sobre hacking, innovaciones tecnológicas, vulnerabilidades y herramientas en un ambiente distendido y de intercambio de conocimientos.
Ekoparty es el evento donde se presentan las investigaciones más importantes del año sobre explotación de vulnerabilidades y malware, y donde se ofrecen los conocimientos más profundos en el campo del hacking y la seguridad informática. Es el espacio de reunión por excelencia de investigadores, hackers, programadores, ejecutivos, consultores, administradores de sistemas, nerds, curiosos y entusiastas de la tecnología, quienes disfrutan de ponerse al día, hacer networking y participar activamente en desafíos, talleres y capacitaciones.
Esta edición tendrá exposiciones sobre sistemas de pago y banca, Hack-Detection, privacidad de seguridad web, Piratería Satelital, Blockchain y contratos inteligentes, Phreaking (seguridad de telecomunicaciones SS7 y 5G), entre otros.
Además de sus conferencias de alto voltaje, los asistentes también podrán disfrutar de actividades como el famoso Lockpicking Village para perfeccionar el oficio de la seguridad con cerraduras, el WIFI Attack Laboratory y un Wardriving para salir a reconocer las redes inalámbricas de la ciudad y concientizar sobre la seguridad del WIFI. También habrá talleres gratuitos y el “Capture the flag” más importante de la región, una competencia entre equipos para solucionar desafíos técnicos de diferente complejidad a cambio de importantes premios.
Para celebrar sus 15 años, ekoparty reconocerá la trayectoria de investigadores latinoamericanos, como también sus mejores investigaciones y aportes a la comunidad. Bajo el hashtag #ekoparty15 se puede ir palpitando el evento y las entradas ya están a la venta a través de Eventbrite.
3 years, 6 months ago por DenCorvini - 5 plays
Novedades del sector. Las companias empiezan a tomar desiciones frente a la definición del nuevo escenario politico. Se retomaron proyectos. Expectativas acerca del proximo periodo. Los líderes comienzan a hacer búsquedas y averiguaciones para el proximo año. Vacancia con una tendencia a la baja. Superficies disponibles que hoy por hoy se encuentra dispersa, no dentro de la misma nave. A que apuestan los desarrolladores.
3 years, 4 months ago por LorenaRadic - 4 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//tw.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?start=all&tag=desarrolladores&type=show&created=all" ></iframe>