Patricio Zain, doctor en astronomía, dialogó con Tuny Kollmann por Rayos X en Radio 10:
“La ciencia, al igual que la vida, no es sencilla pero uno hace lo posible para que lo sea. El libro ‘Una gira por el sistema solar’ comienza dándote dimensiones del universo en el que vivimos.”
“Hay mucha gente que con las cosas de la astronomía siente crisis existenciales, para mi es al contrario. Nosotros no tenemos la escala de tamaños, pero estamos vivos, estamos charlando, y esto sucede por más que sean cientos de millones de estrellas y galaxias.”
“Hay mucho que no se sabe de lo que es la historia del sistema solar y de nuestro propio planeta. La idea es que todo lo que no sepamos repercuta en cuanto entendamos de lo que sí sabemos.”
“El agua que hay en la Tierra podría haber venido de impactos de asteroides ricos en agua, hielo y demás. Esto lo sabemos porque dedicamos esfuerzos gigantescos para explorar el sistema solar.”
“Los mismos procesos que ocurrieron en la Tierra y por el cual hay vida, se pueden haber formado en otro lugar. Una cosa es esto y otra el contacto entre la forma de vida en la Tierra y alguna civilización a 100 años luz de distancia. Lo que sabemos hoy es que no hay forma de contactarse, ir nosotros para allá o que vengan ellos, no hay chance.”
“Cuando se ve algo en el cielo y no sabe lo que es, automáticamente se lo denomina OVNI, pero de ahí a que venga un extraterrestre, hay un salto gigantesco.”
“Yo soy ateo y cientificista, que es el que dice que el método científico es la mejor manera de obtener conocimiento del universo. En mi opinión la astrología es algo más cercano a la religión que a la ciencia, no hay un punto de comparación. Pero si cada uno quiere rezar o armar su vida mirando la órbita de Mercurio, allá ellos.”
“Hay una población de asteroides que periódicamente cruzan la órbita de la Tierra, hay grandes y chicos. No es que estamos a salvo de ningún tipo de impacto pero por suerte hay pocos cuerpos grandes que puedan generar un apocalipsis, que son conocidos y se sabe que no van a molestar. El tema son los de tamaño intermedio porque falta ubicar un montón.”
“El Bigbang es algo que se conoce hace bastante tiempo, era un esteroide de 10 kilómetros, muy pocos de los que están cercanos a la Tierra tienen ese tamaño. Las consecuencias de ese impacto ocasionaron la extinción de los dinosaurios y de toda la vida que habitaban.”
5 days, 17 hours ago por DKG100510 - 20 plays
Entrevista a Jorge Stripeikis, Director del departamento de ciencias exactas y naturales del ITBA
3 days, 16 hours ago por CatalinaCC - 2 plays
En "Buenas Tardes, Buenos Aires", hablamos con Virginia Leopardi, de la Asamblea por el agua de San Rafael, Mendoza.
👉 Hoy es el Día Mundial del Agua.
2 days, 22 hours ago por RBA1350 - 3 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//tw.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?start=7&tag=agua&type=radio&created=7" ></iframe>