En simultáneo con dos canales de TV, Canal Abierto estrena una serie producida por la Rama Rural del Movimiento de Trabajadores Excluidos junto a investigadores de la Universidad de Luján que refleja el trabajo y las luchas de pequeños productores y familias campesinas de distintos puntos del país. Juan es documentalista e integrante del Programa Movimientos populares, educación y producción de conocimiento de la Universidad de Luján además de ser, junto a Marina Pesah presidente y vicepresidenta de la asociación Documentalistas Argentinos (DOCA), una de las organizaciones profesionales más reconocidas del sector. SINOPSIS: La serie refleja la realidad de los productores y productoras rurales de la economía popular en distintas regiones del país, que luchan por un modelo de soberanía alimentaria, con alimentos sanos y accesibles para la población. La primera temporada incluye cuatro capítulos de 26 minutos, cuatro instancias con relatos sobre las experiencias de organización de productores de frutas y verduras de Buenos Aires, familias crianceras del oeste pampeano y las comunidades originarias y experiencias productivas del sur neuquino.
En la Rebelión Fundamental hablamos con uno de los realizadores de la Serie Documental "Tierra para quien la trabaja, alimentos para el pueblo", hecho por la Rama Rural del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y el Programa “Movimientos populares, educación y producción de conocimientos”, integrado por docentes e investigadores del Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján.
La columna de "Sobre La Tierra", el programa de la Facultad de Agronomía. En este episodio hablamos del la proliferación y la problemática asociada a la invasión de la ardilla de vientre rojo en CABA y otros puntos del país. Conducción: Pablo Roset y Sabastián Tamashiro.
Dos días antes de su estreno, el INCAA quitó de las pantallas el documental "Escuela Bomba"” y finalmente lo proyectaron el jueves en la puerta del cine Gaumont Hablamos con Andrea Corrado, Decana del Dpto de Educación Universidad Nacional de Luján, parte del equipo de realizadores de esa institución, junto al grupo Doca (Documentalistas de Argentina) a y su director, Juan Mascaró.