"Los momentos de crisis son, a veces, momentos oportunidades. Y las empresas y negocios no pueden quedarse inertes, sin hacer nada. Por eso, hay que buscar variantes que permitan desarrollar estrategias de posicionamiento. Porque, cuando el mercado se contrae, es más difícil la venta. Entonces, se necesita centralizar en una estrategia que pemita aumentar las ventas", reflexionó Roberto Occhipinti, CEO de la agencia de publicidad, marketing y multimedia Gliocchi, durante una entrevista con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"Hay que adaptarse a las circunstancias. Todo incremento de pagos es muy complejo para las empresas. Entonces, hay que trabajar para que, con el mínimo presupuesto posible, se logren los mayores beneficios. En estos momentos, resulta fundamental dónde utilizar los recursos. Cuando sobran, se pueden probar alternativas. Si escasean, hay que desarrollar una estrategia quirúrgica y ver qué acciones conviene desarrollar con respecto al negocios, a la identidad, al manejo de redes sociales, y cómo llegar al público y tener en cuenta las necesidades del momento. Hoy, la gente busca calidad y precios, y estos son vitales para las empresas", agregó el responsable de Gliocchi en El Informatorio por Radio Trend Topic.
"Por eso, desarrollamos un proyecto de estrategia integral para Pymes o compañías un poco más grandes. Allí, se analiza la problemática de la empresa a un costo reducido. De esta manera, es posible trazar un plan y poder vender. Mi padre siempre me decía que, para agarrar la sortija, hay que estar arriba de la calesita. De lo contrario, es imposible. En lo comercial o empresario, funciona igual. Si uno no genera actividad, el círculo de la pobreza se agranda cada vez más. Y los recursos se vuelven más escasos", sentenció Roberto Occhipinti, de la agencia Gliocchi.
"Es fundamental la estrategia. Nosotros determinamos un procedimiento que nos permite decirle al empresario: 'esto es lo que deben hacer de mínima para optimizar los recursos, y así aumentar las ventas'. Debe ser específica para cada sector y cada empresa o Pyme. Se trata de un trabajo en equipo. El marketing y la publicidad son herramientas que se complementan con el conocimiento que posee el empresario o comerciante de sus productos", continuó en diálogo con El Informatorio por Radio Trend Topic.
"Para emprendedores, disponemos de una agencia digital, Occhistore. Con muy bajo costo, se puede contratar la identidad visual, la parte audiovisual -tenemos equipos propios-, y la administración de redes sociales. Funciona para toda Latinoamérica y es la única agencia virtual de la región", prosiguió Roberto Occhipinti, CEO de Gliocchi.
"Este mercado va a hacer que muchas empresas, incluidas las Pymes, desaparezcan. ¿Quiénes van a perdurar? Aquellos que se adapten mejor y dispongan de una estrategia de marketing y publicidad", aseguró el entrevistado antes de despedirse de El Informatorio por Radio Trend Topic.
4 years ago por marcelo179 - 9 plays
La excelente columna económica de Carlos Heller en Marca de Radio. Para escuchar atentamente, especialmente sus comentarios acerca del impacto para la ANSES a partir del fallo de la Corte Suprema y las iniciativas aprobadas en la última sesión del año de diputados.
6 years, 7 months ago por DiegoPerez - 116 plays
Heller analiza la coyuntura económica en Marca (2018-10-28), FMI y Presupuesto en diputados
3 years, 8 months ago por Venturacd - 33 plays
Heller en Marca analiza en Marca la candidatura Fernández-Fernández y la coyuntura económica (2019-05-18),
3 years, 1 month ago por Venturacd - 22 plays
"La transparencia y la rendición de cuentas son pilares de la compañía. Y el Reporte de Sostenibilidad se convirtió en uno de los canales para comunicar los desempeños económico, social y medioambiental a nuestros grupos de interés. Este es el décimo reporte y refleja el aprendizaje de estos 10 años para construir un canal de diálogo, sobre todo, con nuestros clientes y las 12 mil personas a las que damos trabajo", reflexionó Patricia Sclocco (foto), directora de Comunicación y Asuntos Públicos de Securitas Argentina, durante una charla con El Informatorio -miércoles de 5 a 6pm- en Radio Trend Topic.
"Somos la empresa líder en el mercado argentino y en el mundo. Entonces, esto conlleva una responsabilidad a la hora de ser transparentes y contar cómo se desempeña la compañía", agregó.
"Los índices de rotación en la industria de la seguridad son muy altos. Hace 9 años, cuando ingresé en la compañia, estábamos cerca de 40 %. Llegamos a 34 y dijimos: 'vamos bien'. Y este año, llegamos a 17,52 %. Es un número muy halagüeño. Si bien es cierto que en momentos de dificultades las personas no cambian tanto de empleo, hay una labor del equipo de RRHH para retener a nuestros técnicos y empleados", aseguró Patricia Sclocco, directora de Comunicación y Asuntos Públicos de Securitas Argentina.
"Tenemos un compromiso con la generación de trabajo de calidad, así como con la mejora de las condiciones de empleabilidad de nuestros colaboradores", apuntó en otro tramo de la conversación con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"En 2018, impulsamos con el Ministerio de Educación de la Nación el programa Terminá la secundaria, destinado a nuestros empleados y sus familias. Con el objetivo de que terminen sus estudios. Contamos 347 personas que lo están haciendo. Asimismo, organizamos 22 cursos presenciales en distintos lugares del país. Y participaron 8.283 empleados. A través de la plataforma de e-learning, a la cual acceden los 12 mil colaboradores, se capacitaron 9.530 personas. Queremos que mejoren sus performances al momento de brindar servicios", concluyó.
"En materia de tecnología, teníamos como desafío para 2020 alcanzar 20 % de tecnología en los 57 países donde operamos. En 2017, llegamos a 17 % y hoy el objetivo de 20 % se cumplió. Veinte por ciento de Securitas trabaja en nuestra oferta de servicios de protección, tanto en eficiencia energética como en edificios inteligentes y soluciones de fuego, en el CCK, Teatro Colón, Al Río (Olivos), Alvear Icon, Consultatio y BBVA. No hay presencia de marca, pero esto está cambiando la industria de un modelo de prevención a uno de protección", sostuvo Patricia Sclocco, de Securitas Argentina, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
Más información en https://www.securitasargentina.com/globalassets/argentina/files/rsc/2018/securitas_reporte-sostenibilidad-2018.pdf y https://infozonasegura.com/
2 years, 9 months ago por marcelo179 - 14 plays
Heller analiza en Marca la coyuntura económica (2018-09-08)
3 years, 10 months ago por Venturacd - 31 plays
Lic. Claudia Lombardi, especialista en marca personal, imagen y comunicación, escritora, autora del libro La Profundidad de la superficie y asesora de imagen personal consciente. Docente de imagen y estilo de la Universidad de Palermo
Tema: Marca externa
1 year ago por Elbatorrado - 2 plays
Ricardo Aronskind analiza en Marca la Megadevaluación (2018-09-01)
3 years, 10 months ago por Venturacd - 31 plays
Leo Requelme en Economía Imperfecta - ¿Cómo desarrollar una marca personal o comercial?
Martes a viernes de 19 a 20hs.
AM1420 Radio Con Vos.
1 year, 1 month ago por AgustinIlardo - 2 plays
"Spring es una marca nueva en el país y forma parte del grupo Adecco. Y somos una compañía que pertenece al gigante suizo, que opera a nivel mundial", comentó Ignacio Gabancho, director para Argentina y Uruguay.
En diálogo con El Informatorio (que se emite los miércoles de 5 a 6pm en Radio Trend Topic), el ejecutivo contó que "el año pasado comenzamos en este proyecto, que ahora tuvo el lanzamiento formal".
"Cubrimos toda clase de profesionales, mandos medios y altos y también ejecutivos. Reclutamos desde perfiles de analistas senior o coordinaciones hasta el N°1 en compañías", resumió Gabancho al referirse al abanico de actividades de Spring Professional.
"El principal negocio del grupo Adecco es la tercerización y, al mismo tiempo, hay una tendencia mundial hacia el reclutamiento permanente y ejecutivo", agregó en la misma charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Lo más importante es que ayuda a posicionar a Adecco con otra perspectiva frente al cliente, al ofrecer varios servicios, desde una tercerización hasta un analista junior, o bien un perfil ejecutivo", reflexionó Ignacio Gabancho sobre Spring Professional.
"En la actualidad, se buscan mandos medios que son estratégicos para las estructuras, que bajan desde las direcciones para implementar hacia abajo. Las áreas financieras son las que más están reclutando. Hay demanda de perfiles comerciales, que son claves para el desarrollo de un negocio", señaló en El Informatorio por Radio Trend Topic.
"Si hablamos de remuneraciones de ejecutivos, la Argentina está en la media si se compara con otros mercados de Latinoamérica. Chile es el país que mejor paga. Uruguay también está muy bien a nivel salarial", comunicó Ignacio Gabancho.
"El profesional argentino está muy bien formado, y no solo en el aspecto académico sino también en lo laboral. Y es muy requerido en la región", concluyó el director de Spring Professional Argentina y Uruguay.
4 years, 1 month ago por marcelo179 - 18 plays
"El cuaderno +Bio, el primero del mundo 100 % sustentable y fabricado con caña de azúcar, nació con esta filosofía: sorprender al consumidor con un producto innovador", sintetizó el ingeniero Marcos Uribelarrea -foto-, director del Negocio Papel de Ledesma, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"Somos líderes en la categoría de cuadernos universitarios. En 2013, lanzamos el cuaderno +Caña, primo hermano y antecesor del que presentamos ahora, que está hecho con papel de caña de azúcar y alambre de plástico biodegradable; y la tapa está confeccionada con la parte de aluminio y del plástico del recupero del tetrapak", evocó.
"El cuaderno +Bio demuestra la evolución. Pensamos en un papel con cero blanqueadores químicos, lo cual da un papel natural, color té con leche, gracias a la fibra de caña de azúcar. El otro desafío era la tapa negra: debíamos reemplazar el polipropileno, un derivado del petróleo. Así que las tapas son 100 % de bioplástico -que se obtiene también de la caña de azúcar-, y el alambre sigue siendo de plástico biodegradable", comentó el ingeniero Marcos Uribelarrea, director del Negocio Papel de Ledesma, en otro tramo de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
Y agregó: "El reto mayor era desarrollarlo y que este cuaderno +Bio se comportara como el Executive, que es un cuaderno de tapa negra, muy requerido en el mercado. Y que, además, este cuaderno innovador 100 % puro caña tuviera el mismo precio que el producto estándar, aún cuando no tuviera las mismos costos. El bioplástico es más caro que el plástico derivado del petróleo. En la compañía, hicimos un esfuerzo en el proceso de producción para que el consumidor elija por sustentabilidad. El cuaderno +Bio va a salir a la venta al público al mismo precio que el cuadero Executive", anunció el entrevistado.
"La razón de este cuaderno +Bio está relacionada con unir las características propias del negocio del papel con las del negocio, que también lleva adelante Ledesma, del azúcar. Ya tenemos el cuaderno 100 % sustentable y también el azúcar orgánico", resumió Marcos Uribelarrea, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
3 years, 7 months ago por marcelo179 - 11 plays
En Radio Trend Topic, recibimos una variedad increíble de galletitas marca Cilo.
El equipo de El Informatorio degustó pepas, pepas light (25 % menos de grasa), lengüitas y anillitos, entre otras delicias de Cilo.
La merienda en El Informatorio, que se emite los miércoles de 5 a 6pm en Radio Trend Topic, fue una fiesta gracias a los amigos de Cilo.
Y seguiremos comiendo en Radio Trend Topic y en El Informatorio galletitas Cilo!
4 years ago por marcelo179 - 15 plays
Carolina Borracchia fundadora de Combo Employer Marca Empleador y responsable de la investigación: A través de una encuesta regional realizada en diecisiete países, el portal de empleos Bumeran y la agencia especializada en marca empleadora Combo Employer Branding, se propusieron investigar el impacto que COVID-19 genera en el mundo del trabajo y el nuevo rol que los recursos humanos deben ejercer frente a esta crisis: el 62% de los consultados sufre disminución en la demanda de sus productos o servicios
2 years, 2 months ago por FunkyBusiness - 7 plays
"El techo de cristal, que limita el crecimiento de las mujeres en el ámbito laboral, afecta todos los roles, no solo los ejecutivos", subrayó Ignacio Gabancho, director para Argentina y Uruguay de Spring Professional, marca del Grupo Adecco especializada en la búsqueda de analistas senior hasta CEO.
En diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic, el portavoz se refirió a una encuesta sobre equidad de género, realizada por Spring Professional. Según ese relevamiento, 6 de cada 10 ejecutivos admiten que la brecha salarial por cuestiones de género es una realidad. El mismo sondeo refleja que 70 % afirma que los varones cuentan con ventaja para ascender a puestos de alta responsabilidad.
"Hay países que ya legislaron sobre la equidad de género en el trabajo y prohíben pagar un salario menor a la mujer por la misma actividad. Latinoamérica viene unos pasos atrás en la materia. Lo bueno es que se está avanzando. Y es una responsabilidad de todos los integrantes de las organizaciones, donde todavía existen situaciones de disparidad", agregó Ignacio Gabancho.
"La inserción laboral de la mujer en estos últimos años fue fortísima. La mujer trabaja a la par o más que el varón. La llamada cabeza de familia quedó diluida entre los dos roles. Eso no terminó de trasladarse al mercado laboral. Incluso en el proceso de reclutamientos, nos encontramos con ese obstáculo. Hay compañías que lo primero que preguntan a la mujer es si están pensando en tener hijos, porque eso significa que pedirá licencia por maternidad. Hoy, la tecnología permite que una persona pueda trabajar de igual manera dentro o fuera de la oficina. Debemos empezar a cambiar", apuntó el ingeniero Gabancho en otro tramo de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
De acuerdo con la encuesta de Spring Professional - Adecco, 84 % cree que la maternidad es vista como un obstáculo en el desarrollo de carrera de la mujer.
En cuanto a la licencia por paternidad, "algunas empresas implementaron una licencia extendida, que es un excelente beneficio. La mayoría de los padres, si quieren estar más tiempo con su familia en ese momento tan especial, debe sumar días de vacaciones. Sería más justo también para los padres disponer de una licencia de más tiempo", resumió Ignacio Gabancho, director para Argentina y Uruguay de Spring Professional, Grupo Adecco, en conversación con El Informatorio en Radio Trend Topic.
3 years, 9 months ago por marcelo179 - 10 plays
"El compromiso de construir el parque eólico Budweiser, en Achiras, Córdoba, es un momento histórico. Así, nos convertimos en la primera empresa de consumo masivo que transforma por completo la matriz energética para sus 10 cervecerías y plantas de gaseosas, 2 malterías y una fábrica de tapas", resumió Vanesa Vázquez (imagen), jefa de Sustentabilidad de Cervecería y Maltería Quilmes, durante una charla con El Informatorio -miércoles de 5 a 6pm- en Radio Trend Topic.
"Nuestros objetivos de sustentabilidad tienen una mirada a largo plazo, para seguir con la compañía 100 años más. Y queremos que sea en un mundo mejor para todos. Este acuerdo con Central Puerto para la compra de energía renovable se extiende a lo largo de 20 años por u$s283 millones. Y es una apuesta que hace Cervecería y Maltería Quilmes por la Argentina", agregó la ejecutiva.
"Esta transformación de la matriz energética representa una reducción de 25 % de las emisiones de carbono. Es una gran contribución contra el cambio climático. En ese sentido, resulta clave la contribución de todos los actores de la sociedad, las empresas, el sector público, el sector privado como socio, las ONG y los consumidores. Por eso, queremos aprovechar el poder de nuestras marcas, que son cercanas al consumidor, para comunicar esta iniciativa de energía renovable. Con el parque eólico, lo hacemos a través de Budweiser", subrayó.
Consultada sobre por qué se eligió la localidad cordobesa de Achiras para instalar el parque eólico Budweiser, respondió: "esta zona, según nos explicaron los técnicos de Central Puerto, se caracteriza por la calidad de sus vientos. Ya hay 15 molinos instalados que abastecen a las comunidades cercanas".
"El parque eólico Budweiser va a contar con 21 molinos de viento, cuando quede terminado a fin de 2019. Cada uno de ellos mide 126 metros, el doble de altura que el Obelisco porteño", sostuvo Vanesa Vázquez, en otro tramo de la conversación con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Se eligió bautizar el parque eólico con el nombre Budweiser, porque es una marca que representa la innovación, la conexión con los jóvenes y la tecnología. Es la etiqueta adecuada para comunicar esta acción a los consumidores y llevar adelante esta causa en favor de las energías limpias. Y que, entre todos, podamos cambiar la forma en que hacemos las cosas", insistió.
"La construcción del parque eólico brindará trabajo a 700 personas de manera directa e indirecta. Y representa una oportunidad de desarrollo para el país, vinculado a las energías renovables. El parque va a abastecer de energía eléctrica a todas las plantas de compañía en la Argentina. Serán 55MW de energía limpia que equivalen al consumo de 69 mil casas de familia en un año", dijo Vanesa Vázquez, jefe de Sustentabilidad de Cervecería y Maltería Quilmes, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
Más información en https://elinformatorio.blogspot.com/2018/05/vanesa-vazquez-jefa-de-sustentabilidad.html
3 years, 1 month ago por marcelo179 - 9 plays
"Lamentablemente, está muy extendida la problemática de la violencia contra las mujeres. Por eso, decidimos poner a disposición la potencia comunicacional de una marca como Movistar para generar conciencia sobre este tema, e informar a la comunidad acerca de cómo debe proceder frente a una situación de este tipo. En este caso, promovemos la línea telefónica gratuita 144, que es el número que brinda el Estado nacional -gestionado por el Instituto Nacional de las Mujeres-. Este teléfono está disponible los 365 días del año, los 7 días de la semana, las 24 horas, para atender y contener a quienes se sienten víctimas de violencia", señaló Ignacio Chavero (imagen), jefe de Negocio Responsable de Movistar/Telefónica, en diálogo con El Informatorio (miércoles de enero de 6 a 7pm) en Radio Trend Topic.
Y continuó: "En 2018, firmamos un acuerdo de colaboración con el INAM, porque entendemos que se trata de una problemática de la cual tenemos que ocuparnos todos".
"La campaña Es momento de hablar se desarrolló en conjunto con la agencia Dhe'let VMLY&R. La idea es trabajar durante un mes con la instalación de la acción. Por un lado, hacer lo más masivo posible el vídeo de la campaña https://youtu.be/wzhD8-8bkDc. Y acompañar con posteos en nuestras redes sociales. También contamos con un sitio, Dialogando.com.ar, que, además de otro tipo de información sobre el uso de la tecnología, proporciona más información sobre la violencia contra las mujeres, por ejemplo, cómo detectar si una persona es víctima, a quién recurrir y los contactos habilitados para ofrecer ayuda en estos casos", avanzó Ignacio Chavero, jefe de Negocio Responsable de Movistar/Telefónica, en otro pasaje de la entrevista con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"El mensaje es esperanzador: si nos involucramos vamos a poder cambiar esta situación", sintetizó el vocero.
"Además de la línea telefónica gratuita, hay una aplicación que también se llama 144 y se puede descargar de las tiendas oficiales de Android https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.gob.lalinea144&hl=en_US y iOS https://itunes.apple.com/us/app/144/id1356725934?mt=8. Esta app incluye recursos como autotests e información para profundizar sobre la violencia contra las mujeres", apuntó.
Antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic, el jefe de Negocio Responsable de Movistar/Telefónica, Ignacio Chavero, recordó que "las llamadas al 144 son completamente gratuitas desde cualquier lugar del país, y no consumen créditos. Es decir que una línea que no posee saldo favorable también puede ser utilizada para hacer el llamado, y denunciar cualquier tipo de violencia contra las mujeres".
3 years, 5 months ago por marcelo179 - 16 plays
"Nuestra consultora se dedica a vincular el talento de las personas con las necesidades que tienen las empresas. Contamos con una base muy amplia de candidatos, tanto para Adecco como para la marca Spring, que se dedica al segmento de mandos medios y ejecutivos. Una de las formas de relacionarse con el mercado es a través de avisos, que antes se publicaban en los diarios y, desde hace un tiempo, en portales de empleo. En ese sentido, había un sesgo muy marcado, según el cual determinadas posiciones estaban vinculadas con uno u otro género", comenzó Pablo Liotti, gerente de Marketing, Comunicación y Sustentabilidad de Adecco Argentina y Uruguay, el diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
Al referirse a la no disciminación, uno de los aspectos salientes que conforman el 12° Reporte Anual de Sustentabilidad de Grupo Adecco, agregó el entrevistado: "Era muy habitual que, para buscar a una persona que atendiera una caja, se publicara: 'se necesita cajera'. O, directamente, hablar de 'un gerente' cuando se requería un ejecutivo, sin dar lugar a la presentación de una mujer".
Y se extendió: "en el marco de una campaña que lanzamos el año pasado, Talento sin Etiquetas, ponemos de relieve la capacidad de las personas, independientemente de su nacionalidad o pertenencia a grupos vulnerables. Y capacitamos al equipo de consultores de Adecco para manejar un concepto neutro en las búsquedas. Y así hablar de la posición y no del género, sea una persona para atender una caja o desempeñarse en una gerencia. Debemos dejar de lado el género y tener en cuenta el talento", subrayó Pablo Liotti, gerente de Marketing, Comunicación y Sustentabilidad de Adecco Argentina y Uruguay, en otro tramo de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Esta agenda ya está instalada. Y no se trata solo de la cuestión de género. Hasta hace unos años, era común que las empresas requirieran un rango de edad, estudios en determinada universidad, o que los postulantes no tuvieran hijos, lo cual no hace al talento de una persona", prosiguió.
"En Talento sin Etiquetas, también abordamos el tema de los jóvenes de 18 a 25 años -que no logran insertarse rápidamente en el mercado laboral, porque se les pide experiencia (lo que resulta paradójico)-, y los mayores de 45 que no pueden volver a conseguir empleo. Solo 20 % de las ofertas de trabajo incluyen a mayores de 45 años, en la Argentina. Dicho de otro modo, 8 de cada 10 ofertas de empleo los descartan", concluyó Pablo Liotti, gerente de Marketing, Comunicación y Sustentabilidad de Adecco.
Antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic, subrayó que "las empresas van tomando conciencia de que pueden incorporar a personas con discapacidad. El empresario argentino suele desconocer los beneficios tributarios de emplear a una persona con discapacidad, así como a los beneficios en el clima interno de trabajo".
3 years, 8 months ago por marcelo179 - 12 plays
"En la Argentina, hay 850 marcas franquiciadas", explicó la ejecutiva."Los contratos duran 4 años y se recupera la inversión, como máximo, en la mitad del acuerdo", agregó Fernanda Nuñez. "Es muy importante que sea win-win, y que ganen ambas partes, franquiciante y franquiciado", concluyó.
4 years, 10 months ago por marcelo179 - 16 plays
Hernán Letcher analiza en Marca de radio el cambio de ponderaciones de la Inflación (2019-01-26)
3 years, 5 months ago por Venturacd - 11 plays
"Hace varios años que desplegamos acciones de verano con la versátil pick up Amarok. Y la zona de Pinamar Norte siempre fue muy buscada, sobre todo, para el manejo en arena y experiencias 4x4. Para la temporada 2019, encontramos en Kota Beach un parador que estaba comenzando de cero y vimos la posibilidad de hacer una sinergia, en sintonía con nuestra política de sustentabilidad y RSE", comentó Hernán Abaroa, responsable de Capacitación y Experto Amarok de Volkswagen Argentina, durante una entrevista con El Informatorio (miércoles de enero de 6 a 7pm) en Radio Trend Topic.
"Kota Beach by Amarok se construyó este año con paneles solares, luz de LED y la reutilización del agua de lluvia para riego (la idea es que el bosque avance sobre los médanos, y no al revés), por mencionar algunos aspectos. La madera del parador no ha sido tratada con barniz o productos químicos. Además, se promueve el reciclado de la basura", prosiguió el ejecutivo.
Asimismo, destacó la limpieza de la playa ("beach cleaning"), y que muchas ONG se sumen a Kota Beach by Amarok para realizar trabajos o charlas para generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
En otro tramo de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic, el responsable de Capacitación y Experto Amarok de Volkswagen Argentina, Hernán Abaroa, apuntó que "el parador va a continuar durante febrero. Y nosotros vamos a mantener la presencia hasta el domingo 17 con pruebas de manejo de los distintos modelos de la pick up. Queremos que muchas personas disfruten de la experiencia de conducir una Amarok".
Antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic, Hernán Abaroa habló sobre el orgullo de que el municipio de la Costa, Pinamar y Villa Gesell hayan elegido a Amarok como el vehículo oficial, una vez más, para el Operativo de Seguridad en Playas. "Contribuimos a que los balnearios sean lugares seguros y transportamos a guardavidas y otras personas que trabajan en este operativo de verano 2019, en nuestras pick ups. Estamos muy contentos de poder brindar este servicio", sostuvo el responsable de Capacitación y Experto de Amarok (Volkswagen Argentina)
Más información en https://elinformatorio.blogspot.com/2019/01/volkswagen-auspicia-el-parador.html y https://elinformatorio.blogspot.com/2019/01/amarok-de-volkswagen-vuelve-ser-el.html
3 years, 5 months ago por marcelo179 - 7 plays
¿Qué les funcionó a las marcas?
6 years, 3 months ago por KariUga - 10 plays
A cargo del Lic. Fernando Espiño, especialista en marketing durante el primer bloque del programa Se hace camino al andar de Elba Torrado por Radio Sentidos
5 years, 3 months ago por Elbatorrado - 20 plays
Carlos Jiménez, conferencista, nos explicó hoy en qué consiste las ralentizaciones de los teléfonos de la marca de la manzanita. Escucha y entérate por qué es esto.
4 years, 4 months ago por DayanaLeandro - 4 plays
El conductor, motivador y coach ontólogico Ronald Martínez trae un nuevo taller para ayudarte a crecer con tus proyectos y emprendimientos, se llama "Emociónalos con tu marca" donde te dará herramientas para que des a conocer tu trabajo de manera más asertiva conectando a otros con las emociones que identifican tu marca. Aprovechamos su visita como Conductor invitado en ACCESO ILIMITADO para que nos diera todos los detalles de este gran encuentro. 21 de septiembre a las 14hs. es la cita, en Leopoldo Marechal 1334, caba. Reserva tu lugar escribiendo a: [email protected] o vía DM a @ronaldmotiva (instagram). Escúchanos en vivo todos los sábados a las 16hs. (Argentina) 3pm (Venezuela) por www.radiotalk.com.ar y la app de Radio Talk
2 years, 10 months ago por Accesoilimitado - 2 plays
La marca automovilística francesa Renault informó de que ha completado el proceso de compra del equipo Lotus de Fórmula 1 para regresar en 2016 al campeonato del mundo como constructor.
6 years, 6 months ago por KariUga - 7 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//tw.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=marca&type=cut&page=4" ></iframe>