En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género y el Día Mundial de respuesta al VIH/SIDA, el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) en Argentina junto a ONUSIDA impulsan "No estás sol❤, estás en red" , una campaña para visibilizar las violencias que sufren las mujeres con VIH y facilitar las redes de contención que brindan asesoramiento, acompañamiento e información de manera gratuita.
Un estudio reciente elaborado en nuestro país por la Iniciativa Spotlight y la Comunidad Argentina de Mujeres con VIH (ICW Argentina) señala que:
- Casi 6 de cada 10 mujeres que tienen VIH experimentaron situaciones de discriminación en su familia, comunidad, servicios de salud o centros educativos en escenarios diferentes de la pareja.
- El 21% de las mujeres entrevistadas declaró que ha dejado de aplicar a un trabajo por tener VIH.
- El 52,4% de las parejas de las mujeres entrevistadas se ha negado a usar preservativo alguna vez.
Atendiendo a esta situación, la campaña difunde la línea gratuita y confidencial del Ministerio de Salud de la Nación (0800-333-3444 Salud Responde), que ofrece información y contención, un espacio para responder consultas, hacer denuncias y recibir datos sobre las organizaciones y programas que pueden brindar acompañamiento durante el diagnóstico y tratamiento.
Celeste Leonardi (Oficial de Derechos Sexuales y Reproductivos en UNFPA Argentina) pasó por Massaccesi que nunca (AM Once Diez) para conversar sobre todo esto con Mario Massaccesi y Laura Szerman.
1 year, 6 months ago por RunrunComunica - 11 plays
"Lamentablemente, está muy extendida la problemática de la violencia contra las mujeres. Por eso, decidimos poner a disposición la potencia comunicacional de una marca como Movistar para generar conciencia sobre este tema, e informar a la comunidad acerca de cómo debe proceder frente a una situación de este tipo. En este caso, promovemos la línea telefónica gratuita 144, que es el número que brinda el Estado nacional -gestionado por el Instituto Nacional de las Mujeres-. Este teléfono está disponible los 365 días del año, los 7 días de la semana, las 24 horas, para atender y contener a quienes se sienten víctimas de violencia", señaló Ignacio Chavero (imagen), jefe de Negocio Responsable de Movistar/Telefónica, en diálogo con El Informatorio (miércoles de enero de 6 a 7pm) en Radio Trend Topic.
Y continuó: "En 2018, firmamos un acuerdo de colaboración con el INAM, porque entendemos que se trata de una problemática de la cual tenemos que ocuparnos todos".
"La campaña Es momento de hablar se desarrolló en conjunto con la agencia Dhe'let VMLY&R. La idea es trabajar durante un mes con la instalación de la acción. Por un lado, hacer lo más masivo posible el vídeo de la campaña https://youtu.be/wzhD8-8bkDc. Y acompañar con posteos en nuestras redes sociales. También contamos con un sitio, Dialogando.com.ar, que, además de otro tipo de información sobre el uso de la tecnología, proporciona más información sobre la violencia contra las mujeres, por ejemplo, cómo detectar si una persona es víctima, a quién recurrir y los contactos habilitados para ofrecer ayuda en estos casos", avanzó Ignacio Chavero, jefe de Negocio Responsable de Movistar/Telefónica, en otro pasaje de la entrevista con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"El mensaje es esperanzador: si nos involucramos vamos a poder cambiar esta situación", sintetizó el vocero.
"Además de la línea telefónica gratuita, hay una aplicación que también se llama 144 y se puede descargar de las tiendas oficiales de Android https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.gob.lalinea144&hl=en_US y iOS https://itunes.apple.com/us/app/144/id1356725934?mt=8. Esta app incluye recursos como autotests e información para profundizar sobre la violencia contra las mujeres", apuntó.
Antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic, el jefe de Negocio Responsable de Movistar/Telefónica, Ignacio Chavero, recordó que "las llamadas al 144 son completamente gratuitas desde cualquier lugar del país, y no consumen créditos. Es decir que una línea que no posee saldo favorable también puede ser utilizada para hacer el llamado, y denunciar cualquier tipo de violencia contra las mujeres".
4 years, 4 months ago por marcelo179 - 17 plays
Línea 137, dirigido por Lucía Vassallo, busca un modo alternativo de hacer foco sobre la violencia machista, tan alarmante como endémica en todo el mundo. El film cuenta con guion e investigación de Marta Dillon, periodista, escritora y guionista, y pone el foco en el trabajo cotidiano de operadoras y operadores del programa Las Víctimas contra Las Violencias, un servicio que mediante la línea gratuita 137 interviene directamente en conflictos de violencia machista, sexual e intrafamiliar en el ámbito de CABA, Chaco (Resistencia), y Misiones (Posadas, Garupá, El dorado y Oberá). El equipo de realización del documental acompañó a un grupo de asistentes sociales y psicólogas/os que asisten, socorren y acompañan a distintas mujeres que sufren violencia de género. Línea 137 es una producción de Pensilvania Films, y es el segundo documental dirigido por Lucía Vassallo , tras su debut con La cárcel del fin del mundo (2013). La película cuenta con guion e investigación de Marta Dillon; con cámara y fotografía de Fernando Marticorena; con música original de Juana Molina, y con la participación de Eva Giberti, creadora en 2006 del programa Las Víctimas contra Las Violencias.
3 years, 1 month ago por cynsabat - 14 plays
Línea 137, el documental dirigido por Lucía Vassallo, se estrena el próximo jueves 16 de abril en la web Cinear y en el canal CinearTV. En el marco de las acciones de prevención frente a la pandemia de Covid-19, el INCAA resolvió cambiar la modalidad de estreno hasta que el público pueda volver a las salas de cine. Por este motivo la película podrá verse online de manera gratuita desde el Viernes 17 de abril hasta el Viernes 24 de abril en la plataforma Cinear Play, y desde el Jueves 30 quedará en la plataforma en alquiler pagando el precio de una entrada de Espacios INCAA ($30). Además tendrá dos horarios de exhibición en CinearTV, el jueves 16 y el sábado 18 de abril a las 20hs.
3 years, 1 month ago por cynsabat - 7 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//tw.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?start=all&tag=linea-gratuita&type=cut&created=all" ></iframe>