"El verano y el invierno son momentos importantes para comunicar, tener mucha presencia y acompañar a nuestros clientes. Estamos en un verano muy intenso, con la particularidad de que contamos con playa propia y shows de música", sintetizó Juan Podestá (foto), jefe de Patrocinios y Eventos de Movistar Argentina, durante una entrevista con El Informatorio (miércoles de enero de 6 a 7pm) en Radio Trend Topic.
"En el marco de Movistar Fri Music, actuó Tini Stoessel el sábado 12 de enero, en Pinamar, ante más de 25 mil personas. Y este sábado 26, nos preparamos para ver a Ciro y Los Persas con entrada gratuita, por primera vez en Mar del Plata", agregó.
Y Juan Podestá, en otro tramo de la conversación con El Informatorio en Radio Trend Topic, anticipó: "Las expectativas que despierta la actuación de Ciro y Los Persas son muy altas, tanto en cuanto a asistencia de público como de clima".
En ese marco, la hija de Andrés Ciro Martínez, Manu Martínez, será la encargada de abrir la jornada del sábado 26, como telonera. Manuela, la heredera del exlíder de Los Piojos, debutó en 2014, precisamente en la misma ciudad de Mar del Plata. "Para el Movistar Fri Music, siempre pensamos en toques de color, cosas distintas, ver qué contenidos podemos incorporar. En este caso, hablamos con la productora y surgió la posibilidad de que Manu Martínez se presente con su banda, además de cantar con su padre como aquella vez. Nos pareció una idea genial", reveló el ejecutivo.
Y adelantó algo más: "habrá sorpresas durante el show de Ciro y Los Persas, como algún invitado especial".
En cuanto a la continuidad del Movistar Fri Music durante el resto del año, subrayó que habrá más eventos en distintas ciudades, si bien reconoció que aún es necesario definir lugares y artistas. Y recordó que "en 2018, estuvimos en Neuquén, Bahía Blanca, Mendoza y, obviamente, Buenos Aires. El Movistar Fri Music es muy importante para nosotros, porque nos permite relacionarnos de otra forma con los clientes, a través de la música que es multitarget, y nos conecta a todos. Sabemos, además, que los shows gratuitos son muy valorados por nuestros clientes", apuntó.
Respecto a que la marca Movistar abarca ahora a otras ramas del negocio, como la telefonía fija, señaló que "es una responsabilidad y un compromiso mayor y, a la vez, es un orgullo. Nuestros clientes pueden elegir todos los servicios de Movistar para estar conectados. Y tenemos que pensar en eventos que los incluyan", comentó antes de desspedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
Juan Podestá, jefe de Patrocinios y Eventos de Movistar Argentina, aprovechó para invitar al recital de Ciro y Los Persas a quienes estén en condiciones de acercarse a Mar del Plata. Al mismo tiempo, sostuvo que quienes no puedan asistir podrán seguir el espectáculo en vivo, a través de las redes sociales de la compañía.
2 years, 1 month ago por marcelo179 - 27 plays
"Esta exposición propone un recorrido por 9 instalaciones interactivas y brinda la posibilidad de que niños, jóvenes y adultos puedan jugar. Eso es lo fundamental", resumió Ricardo Serón (foto), curador de la muestra Conectados, una mirada a la tecnología que nos acerca, que se puede visitar hasta el 7 de diciembre, en la Fundación Telefónica Movistar, Arenales 1540, CABA, con entrada libre y gratuita.
En diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic, "es una curaduría muy particular, porque yo vengo de las artes plásticas y esta exposición se refiere a las comunicaciones, algo que une a las personas. Fue un desafío muy importante porque la temática contiene conceptos muy duros, y había que bajarlos al público en general. Hubo que realizar un recorrido de entrevistas con referentes de la compañía, a fin de que nos contaran cosas, por ejemplo, sobre el cable submarino".
"Hay una maqueta de 9 metros de corte transversal, desde Las Toninas, en la costa atlántica bonaerense (adónde llega el cable submarino de fibra óptica, que nos conecta con el mundo), hasta Las Cuevas, en Mendoza. Gracias a una pantalla táctil, los asistentes van a poder interactuar y ver lo invisible: el recorrido de las comunicaciones, por caso, cuando se hace una llamada de un móvil a otro, o de un teléfono fijo a otro, cuál es el recorrido que uno no conoce y se hace en milésimas de segundo. Es muy entretenido y didáctico", comentó el curador de Conectados, Ricardo Serón, desde la Fundación Telefónica Movistar, siempre durante la entrevista con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Soy muy minucioso, así que fue un trabajo muy arduo con mis compañeros de equipo. Y lo visual era lo principal para poder atraer al público, hacerlo sentir cómodo y que pudiera interactuar", subrayó.
En la muestra se puede experimentar con la evolución de las comunicaciones, incluso con una casa inteligente. "Esto tiene que ver con la internet de las cosas. En algunos países, este tipo de casas ya existen. Es un tema que está en proceso", reflexionó.
"La Fundación Telefónica Movistar, como es habitual, también ofrece talleres gratuitos, relacionados con la temática de la exposición. Pueden asistir los chicos y las familias", agregó.
Según subrayó el propio curador de Conectados, Ricardo Serón, la preparación de la exposición demandó un año de trabajo. Antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic, señaló que la muestra se puede visitar en Fundación Telefónica Movistar, Arenales 1540, CABA, de lunes a sábado de 14 a 20.30, más visitas guiadas a las 17.30 y 19 (los sábados se agrega otra a las 15.30).
1 year, 10 months ago por marcelo179 - 12 plays
El bajo de Opus Cuatro habló sobre la Cantata al General Don José de San Martín, que fue interpretada el jueves 17 de agosto en la Catedral de Buenos Aires, con entrada libre y gratuita.
Asimismo, Galiana anticipó una gira por Europa en 2018, cuando el grupo vocal festeje 50 años con la música.
3 years, 6 months ago por marcelo179 - 46 plays
"La exposición Conectados, que es muy tecnológica y refiere a este mundo digital en el cual vivimos, explica cosas que tenemos naturalizadas, aunque las desconocemos. Como habrá contado su curador, Ricardo Serón, la muestra fue montada por nuestro equipo, en la Argentina, con intervención de todo el Grupo Telefónica. Hay mucho impacto visual y se puede interactuar. Además de la parte teórica, también hay un sector lúdico para que se entretengan niños, desde los 3 o 4 años, y los adultos. Incluye trivias, juegos de ingenio y realidad virtual. El público viene y vuelve a visitarnos para seguir con las experiencias. Durante vacaciones de invierno, no será necesario hacer reserva de entradas para acceder a Conectados, que permanecerá abierta de lunes a sábado en horario especial, de 11 a 20.30", señaló Graciela Nogués -foto-, jefa de Educación de Fundación Telefónica Movistar, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"Para quienes deseen recorrer la muestra Conectados y contar con conocimientos más profundos, ampliamos las visitas guiadas a partir del 22 de julio, a las 11.30, 15.30, 17.30 y 19. La información más detallada figura en www.fundaciontelefonica.com.ar. Lo importante es que todo es gratuito", subrayó la vocera.
"La muestra permite tomar dimensión de algo muy intangible. Aquí, vemos la estructura física que implica estar conectados. Lo bueno es que se logró mostrarla de una forma didáctica y visual. Así que está súper recomendada la visita guiada, si bien hay textos breves que permiten entender lo que se encuentra en exhibición", concluyó.
Y agregó Graciela Nogués, jefa de Educación de Fundación Telefónica Movistar, en otro tramo de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic: "En vacaciones de invierno, incorporamos actividades para las familias. Desde las 11.30, disponemos de talleres que nos conectan con la ciencia, la tecnología, nuestras habilidades manuales y la creatividad".
"Este año existe la posibilidad de reservar los tickets online, a partir del lunes 15 de julio. De manera tal que todos puedan asegurarse lugar en los talleres. Cuando llega el día, deben canjear (un rato antes) la reserva por la entrada gratuita para la actividad seleccionada", sostuvo.
"Los talleres están destinados a niños desde los 5 años hasta adolescentes. Tenemos talleres sobre internet de las cosas -IoT-, robótica y creaciones digitales, así como de creación libre. Y los viernes y sábados de vacaciones de invierno, sumamos espectáculos interactivos en el auditorio de la Fundación Telefónica Movistar. Con foco siempre en la educación, sube a escena un teatro foro, llamado Ciudadanos de la era digital. Asimismo, habrá talleres de música y clown, además de otro denominado Arcade, acerca de la tecnología", resumió Graciela Nogués, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
1 year, 7 months ago por marcelo179 - 5 plays
Con @paulagarcia3 en @Apendientesfm
4 years, 7 months ago por Gilovesyouyeah - 11 plays
Festival Cordillera - Entrevista a Nicolás Battle, jurado, por Laura Contreras
3 years, 10 months ago por cynsabat - 12 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//tw.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=entrada-gratuita&type=cut" ></iframe>