"El año pasado se postularon 35 mil a entrevistas laborales pero sólo el 30% asistió a esa entrevista"
"Hoy la industria de programación busca 14 mil programadores y en tres años se jubilan 50 mil enfermeros y los chicos no estudian estas carreras"
"Otra de las barreras es la idiomática porque sólo el 30% de los chicos manifiestan tener conocimientos básicos de idioma"
"Nosotros generamos 20 mil becas de estudio en enfermería, programación, desarrollo de video juegos y todo financiado por el sector privado"
"El 15% de los inscriptos son abogados pero el 0,3% de las empresas solicitan abogados. Y al revés, el 22% de las empresas gastronómicas requieren pasteleros y bartenders pero tan sólo 18 chicos están estudiando esa carrera"
3 years, 1 month ago por ebetas - 40 plays
Columna de Eduardo Betas sobre las búsquedas y las tendencias en las redes sociales por FMUno
5 years, 7 months ago por ebetas - 6 plays
Momento de radio de esos que se dan cada tanto con "Super Tigón", un superhéroe quizás no tan superhéroe que atraviesa por momentos donde la soledad lo angustia pero también lo guía. Donde vive el aislamiento de los otros y también la adulación. Temas grandes contado para chicos por Verónica Sukaczer que lo publicó en su libro "Hay que ser animal", ilustrado por Eugenia Nobati, de Grupo Editorial Norma en 2009.
NOTA IMPORTANTE: En el momento de leerlo al aire no contábamos con el nombre de la autora.
2 years, 11 months ago por ebetas - 165 plays
Hugo Mesa, de Promo Vacations, una agencia de turismo estadounidense, contó en el programa de Nancy Pazos sobre las posibilidades de viajar a Miami y participar en un crucero a las Bahamas pagando sólo el 25% del precio. "La cuenta es simple: con lo que paga uno viajan cuatro", dice Mesa.
El viaje también incluye un viaje a Orlando, sede de DisneyWorld, entre muchos otros parques.
"Algo importante es que se puede reservar ahora y viajar hasta dentro de 18 meses así tienen tiempo para la visa con la cual damos apoyo y asesoramiento", afirmó el operador.
Se puede consultar de manera gratuita a 08004441705 o a https://www.promovacationsusa.com/
3 years, 2 months ago por ebetas - 671 plays
"No lo conozco a Kulfas. Es una generación distinta y uno tiene menos contacto. Pero ahora le toca a ellos hacerse cargo. Uno puede ayudar pero lo mio es solo la candidatura"
"El control cambiario debería ser lo menos intrusiva posible. Es obvio que hoy era imprescindible poner un cepo porque las pérdidas de reservas era enorme"
"Hace tiempo que venimos explicando que la economía argentina está en un estancamiento desde hace ocho años"
"Hay que demostrar que se puede dar vuelta la caída de la economía. Hoy las consultoras internacionales pronostican una recesión grande en nuestro país"
"Con Urtubey hablamos de la presencia de un jefe de Gabinete que tuviera que responder a la mayoría parlamentaria"
"Nosotros insistimos la absoluta necesidad de un gobierno de unidad nacional porque la crisis es compleja"
"Yo no tengo encuestas propias por cuestiones de economía pero sí percibimos que hay mayor aceptación de nuestra fórmula"
"Hubo mucha resistencia por parte del gobierno de tratar el proyecto de ley de Emergencia Alimentaria"
"Pienso que se eludieron temas en el debate. Sobre todo cuando no se habló del hambre cuando se habló de los derechos humanos"
2 years, 10 months ago por ebetas - 10 plays
"Desde mi concepción, no hay perros peligrosos sino que hay perros y punto. Pero tiene que haber un registro de tenencia para cuidar a los animales"
"El perro naturalmente protege su territorio y a los miembros de su familia y cuando ve situaciones inusuales como un tipo entrando por el patio trasero se activa su característica protectora"
"Todo el comportamiento del perro deriva qué tipo de guía sos porque el perro es como vos lo hacés"
"El rol de guardia de un perro es demasiado heavy para un animal"
"Los perros con mayor agresividad son los perros chicos que cuando muerden es cuestión de chiste por eso nadie le da importancia pero hay que tener cuidado con eso"
"Los perros no tienen que dormir en la cama porque la cama es un lugar de privilegio donde duermen los que mandan"
3 years, 2 months ago por ebetas - 51 plays
Si algunas veces, más de las que quisiéramos, los políticos creen que comemos vidrio o si en otras oportunidades nos hemos tenido que tragar cada sapo -a quién no le pasó- hoy lo que estamos comiendo los seres humanos es plástico. Y no un poquito sino el equivalente a una tarjeta de crédito por semana. Si no fuese tan grave daría para más de una comparación jocosa. Pero es literal. Tan literal que en este promedio también entran nuestros hijos y hasta la sobrinita que acaba de nacer. Porque si esto no se revierte, ella también tendrá su porción de 250 gramos de plástico por año.
Sorbetes, filtros para cigarrillos, tapitas, botellas, bolsas de polietileno... los microplásticos nos han invadido.Y como queda demostrado en un estudio que presenta en la Argentina la Fundación Vida Silvestre, no hace falta ser una criatura acuática para padecer esta contaminación.
Según este trabajo, consumimos plástico sobre todo a través del agua, tanto embotellada como de la canilla. Pero también comemos plástico cuando consumimos mariscos, cerveza y sal. A tal punto que el informe deja bien clarito que una persona, en promedio, come alrededor de dos mil pequeñas piezas de plástico cada semana: 21 gramos al mes.
Para colmo, los gobiernos del mundo no le encuentran la vuelta a este problema. Un problema que repercute tanto en países industrializados como también en los más empobrecidos. Claro que aquí también entran a jugar un rol muy importante muchas empresas que no quieren encarecer sus envases ni sus procesos productivos sin entender que ni siquiera el magnate más magnate del mundo está exento de consumir plástico. Tenemos que cambiar para que todo cambie.
Y cambiar es evitar en la medida de lo posible el consumo de plásticos. Y si eso no se puede, facilitar su reciclaje. Además, ¿no te parece que una inmensa campaña global que nos muestre cómo comemos una vez por semana una tarjeta de crédito puede ser efectiva? Yo creo que si. Tan efectiva como una que nos muestre cómo se descarga un camión de basura repleto de plástico al mar por minuto. Porque eso también sucede...
3 years, 2 months ago por ebetas - 16 plays
Entrevista a Roberto Fernández, secretario general de la Unión TYranviarios Automotor en "Marca Pazos" por La 990.
"En la CGT pensamos que se tienen que juntar todos los sectores y gremios para ir todos juntos a escuchar al presidente electo. Escuchar bien y después sacaremos las conclusiones"
"Qué honor tenemos que el Presidente venga a la CGT a plantear soluciones y realizar propuestas. No va a ser un debate"
"Yo creo que Alberto va a tenere que seguir con el cepo. A la maquinita hay que darle porque acá hay que meter mucha plata en el mercado"
"Tenés que hacer caminar si o si a esa máquina para que haya plata y trabajo. Después, dentro de un año habrá una devaluación"
"Macri se equivocó y ahora hay que hacer todo al revés. Hay que buscar cómo generar trabajo. Después veremos qué hacemos con el peso y si es necesario, devaluaremos"
2 years, 9 months ago por ebetas - 1301 plays
Nancy Pazos entrevistó a la profesora y psicóloga María Lorena Echeverría que, como profesora de ESI en una escuela de Escobar organizó el acto del 25 de mayo con perspectiva de género donde los chicos se vistieron de chicas para bailar una chacarera.
"Falta educación sexual integral en las escuelas porque hay muchos prejuicios"
"Queremos deconstruir los espíritus de género"
"Por qué no nos molestaba tanto que haya nenas disfrazadas de gaucho que los varones se pongan polleras y hagan de mujeres"
"Mis alumnos son maravillosos porque ellos me propusieron hacer esto"
3 years, 2 months ago por ebetas - 85 plays
"Sabíamos que teníamos posibilidades de ganar pero todo indicaba que íbamos al ballotage porque no superábamos el 50 por ciento. Y el ballotage era en una semana"
"Teníamos la sensación en la calle de que la gente tenía buena onda. Por supuesto que en Rio Grande, de donde soy intendente, hay amplia aceptación de la gestión. Pero Ushuaia es diferente"
"Acá, todos los días se pierde un puesto de trabajo en el comercio. Y eso, para una provincia como Tierra del Fuego que tiene 120 mil habitantes es mucho"
"Nuestro partido, FORJA, es un partido chico con el cual vamos a apoyar a la fórmula Fernández-Fernández. Esto no quita que tengamos un buen diálogo institucional con el actual gobierno"
"Nosotros le hicimos una protesta contra el tarifazo de la energía al entonces secretario Aranguren y a los diez días la gobernadora Bertone lo estaba declarado huésped de honor"
"Uno de los que me denunció por supuestos abusos sexuales luego de hablar ante el juez recibió una casa de parte del gobierno fueguino. Luego se desestimó la denuncia"
3 years, 1 month ago por ebetas - 178 plays
"El primer supermercado chino se estableció en 1993 en Tucumán 2116, Once. Lo pusieron Lin Daolun, Lin Daohong, Zhen Aiming y Lin Weijing"
"La Cámara de Supermercados chinos tiene 8 mil afiliados, la mayoría en Capital y GBA",
"A Braun de #LaAnonima lo conozco pero se fue de boca. Que salga al mercado y compita. Que no marque con un 400% de ganancia"
2 years, 10 months ago por ebetas - 12 plays
"Yo empezaría por ponerle más plata a los trabajadores y jubilados en el bolsillo porque eso es lo que empieza a mover la economía" @RLavagna en #MarcaPazos la990.com.ar
"Hay que bajar los impuestos a la inversión y a la contratación del personal a las empresas PYMES"
"El gobierno anterior fracasó porque sólo se preocupó por el consumo y a este gobierno le salió al reves y la lluvia de inversiones fue desde el país para afuera"
"Una vez que pudimos resolver el tema deuda externa, yo le dediqué mucho a la ciencia y tecnología que es uno de los sectores donde la Argentina tiene más para crecer a nivel internacional"
"Quiero un país donde el Estado se haya retirado un poco y quede en la educación y la salud que esas sí son cosas en las que se tiene que involucrar"
"El Estado está lleno de curros burocráticos con los que se salvan algunos pero que les hace imposible la vida de los argentinos como se da cuando comprás un auto"
"Los muchachos que paran los aviones en fechas clave... es para dcirle: muchachos paren. Entre mil de ustedes y seis millones y medio de pasajeros que
"Hacés bien en estar preocupada por el dólar planchado. El contrasentido es que mientras este gobierno criticaba al anterior porque se había sentado sobre las tarifas, ahora ellos se sientan sobre el dólar pero con plata prestada"
"A las mujeres madres hay que ayudarlas con un sistema de guarderías si en serio queremos llegar a una igualdad"
"Como Presidente convocaría a una consulta, le pediría a los argentinos que con tranquilidad y seriedad y sin pelearse discutan esto y lo que resulte será la política que se lleve a cabo"
"Soy provida, estoy a favor de la despenalización pero no a favor de la legalización del aborto
3 years ago por ebetas - 706 plays
"Me costó llegar al lugar donde estoy. Imagínese que empecé como concejal en un pueblo perdido y siempre he tenido que aceptar cosas que no me gustaba porque yo no era el poder"
"El peor escenario es que la Argentina se cierre. La señora sigue teniendo las mismas ideas y para mi esas ideas, atrasan"
"La expresidenta habló sobre pesificar tarifas de los servicios públicos y eso es un error porque se van a cortar las inversiones"
"La política es la capacidad de no resignarse, de dar pelea y no darse por vencido ni aún vencido. El Presidente se para con convencimiento de que esta elección sea totalmente diferente"
"Yo he tenido un ciclo muy largo en Argentina y las cosas terminan en algún momento. Así que yo no dramatizo si me toca perder. Voy a seguir haciendo política".
"No sé si a todos los argentinos les importa el tema de la emergencia alimentaria. Me parece que se construyen supuestos falsos como si hubiese pobreza generalizada en Argentina"
"Por qué el Congreso tiene que actuar en un tema como el alimentario cuando el Ejecutivo tiene todos los recursos y herramientas para resolver este tema"
"Tampoco Argentina es Biafra o que todo el país está reclamando comida o está famélico"
"Las jubilaciones de moratoria son bastante truchas"
"Antes la AFIP funcionaba como si estuviese en Alemania y no en Argentina. Antes pagaba Ganancias alguien que ganaba $38.000 "
"La economía fue un factor fundamental en el proceso electoral. La pérdida del poder adquisitivo de los sectores medios. Y creo que eso no lo alcanzamos a advertir"
"El día después de las PASO y el día que designó a Lacunza dije que el Presidente estaba 'en control' porque fueron momentos realmente difíciles"
"La estructura económica de los cartoneros es muy poderosa. Funciona como una multinacional"
"Hablar del adelantamiento del proceso electoral es un absurdo"
2 years, 11 months ago por ebetas - 345 plays
¿Vamos hacia lo efímero? ¿a no recordar? ¿Antes nos filmábamos para perpetuar un recuerdo y hoy para provocar una sensación momentánea?
Con esta idea empezó Snapchat le siguió Instagram y ahora le sigue Whats App y Facebook
5 years, 5 months ago por ebetas - 19 plays
"Con el gobierno anterior íbamos hacia un precipicio y este gobierno, en vez de hacer la curva aceleró hacia el vacío"
"La UIA no tiene prevista ninguna reunión con el FMI"
"Veníamos anunciando que íbamos a la crónica anunciada a este desastre porque era previsible"
3 years, 6 months ago por ebetas - 6 plays
"La propia metodología de medición de pobreza del Indec de Macri demuestra que teníamos razón"
"Alberto Fernández, mi candidato, dijo que cuando Cristina terminó su mandato, había 26% de pobreza, es decir que aumentó después que se fue él"
"Este Gobierno contrató a la misma directora del Indec, Cynthia Poc y lo que hizo fue subir la línea de consumo para reducir el porcentaje de pobreza"
"Cuando duplicás el precio de la comida, te aumentan los pobres"
"Hay 14 puntos de diferencia entre cómo se mide con la canasta de Alfonsín y la canasta de Macri. Por eso Cristina jamás pudo haber dejado 26% de pobres"
"El problema de nuestros candidatos es que se quieren mimetizar con los otros. Lo que yo deseo es que no piensen igual"
3 years ago por ebetas - 182 plays
"Me parece que a la Argentina le faltan ideas, gente de conducción, que tenga capacidad intelectual. Hay que convocar en los centros de estudios"
"Nunca estuve a favor de los fracasos porque los fracasos de los gobiernos lo paga la gente y no los políticos"
"El PRO vino con la idea de hacer una nueva política y Durán Barba insistía en que PRO no se podía mezclar con viejos partidos"
"A @GugaLusto le falta rodaje para ser presidenciable. Esto no significa que no tenga muy buenas condiciones"
"Para conformar un nucleo duro de oposición se tiene que sostener en coincidencias y en ideas que den potencia a esa oposición"
"La relación entre el PRO y el radicalismo está agotada. Y doy mi opinión ahora más allá de la campaña porque hacerlo después sería golpear al caído"
2 years, 11 months ago por ebetas - 135 plays
"No creo que se suspendan las PASO. A mi nadie me lo consultó. De todos modos, las reglas están para cumplirse"
"Si no hay interna, la primaria es innecesaria porque se transforma en una encuesta.Pero cambiarlas ahora va a ser muy complejo y no la va a aprobar el Congreso"
"Ni el Gobierno ni el Presidente le tienen miedo a las PASO"
"Alberto Fernandez es una construcción política de la expresidenta. Ella lo eligió de la misma manera que el Presidente me eligió a mi"
"Cuando uno está dentro de un gobierno hay que tener un marco de disciplina para llevar adelante las medidas"
"Argentina necesita de grandes acuerdos que vaya más allá de lo parlamentario. Hay que construir masa crítica convocando a la Iglesia, a los empresarios. Eso es imprescindible para el Presidente que venga"
"Monzó es un hombre que siempre ha contribuido al proceso de diálogo"
"Estoy casado y tengo dos hijos, uno de 40 y otro de 38 años"
"Tengo una campera y de vez en cuando me la pongo, sobre todo los fines de semana. No soy antiguo"
3 years, 1 month ago por ebetas - 213 plays
"Después del colapso post PASO empezaron a circular versiones de que Fernández llama a Redrado o Melconián y empieza a generarse una visión de Alberto con políticas más ortodoxas y liberales"
"Pero, por otro lado, hay que decir que el mercado es especialista en armarse relatos"
"Yo creo que Melconian no va a estar en el gabinete pero sí puede estar un Redrado o un Guillermo Nielsen. O Emmanuel Álvarez Agis que cambió su discurso"
"Hoy no hay plata como en la época de Cristina para hacer populismo ni tampoco la sociedad va a aguantar una política de ajuste ¿queda la avenida del medio?
"Yo creo que Albeto está jugando con estas señales mixtas porque a su electorado de izquierda ya lo tiene adentro, ahora está seduciendo a la otra parte del electorado"
2 years, 11 months ago por ebetas - 31 plays
"La herencia que recibe hoy @alferdez es muchísimo peor que la que recibió @mauriciomacri hace cuatro años"
"Estamos camino a la peor crisis de la República Argentina"
"Nosotros proponemos una reforma del Estado, bajar un 15% el gasto del Estado y eliminar el Banco Central porque la gente repudia al peso"
"Que @alferdez consulte a Lavagna ya es una superación infinita con respecto a la visión económica que tiuenen los orcos que lo rodean"
"Los economistas que asesoran a @alferdez son uno peor que otros. Nielsen es el único que se salva un poco"
"El problema no es que aumentan los precios sino que pierde poder adquisitivo el peso"
"Argentina va camino a un default porque no puede pagar su deuda y, además, está emitiendo dinero de manera temeraria"
2 years, 9 months ago por ebetas - 105 plays
"Es sano adelantar las elecciones para acortar el tiempo de las transiciones"
"Hoy la situación monetaria en Argentina se parece mucho a la que tenía en abril/mayo de 1989. Pero en ese tiempo había un presidente electo y no un presidente virtual que no deja de ser un candidato"
"Este Gobierno carece de reputación por eso puede logar soluciones muy dolorosas porque va a primar la miserabilidad política antes de que la solución a los problemas de la gente"
"Alvarez Agis me parece un pelotudo e incompetente. Para él se puede bajar la inflación hay que controlar todos los factores de la economía. Ni Stalin se atervió a tanto"
"El entorno económico de @alferdez lo único que hacen es recitar Gelbard. Se quedaron en el rodrigazo"
"Entre tener populismo premium y populismo de segunda calidad, la gente va a optar por el populismo original"
"Macri podía girar al populismo; seguir con lo que estaba haciendo o hacer giro a la ortodoxia, que es lo que tendría que hacer"
"Cada vez estamos más lejos del cumplimiento de la meta con el FMI por eso es inminente que en cualquier momento se corte el financiamiento"
"La peor situación se da cuando sube la tasa de interés y el dólar porque sube el tipo de cambio y perdés reservas"
"La economía argentina tiene los fundamentos podridos y claramente se encamina a un default lo que generará una hiperinflación"
2 years, 12 months ago por ebetas - 105 plays
Días como el de ayer, en que se anuncia la inflación, deberían ser relatados por Osvaldo Príncipi, esa voz pasional y emotiva del box. Porque, y seguro que te debe pasar lo mismo, son jornadas que se viven como el final de una nueva pelea donde nos mandaron a la lona unas cuantas veces y no sabemos cómo pero nos levantamos.
El número de junio fue 2,7%. El acumulado de medio 2019, es decir, el primer semestre del año, 22,4%. Y si se mide de junio 2018 a junio 2019, de invierno a invierno, el total es de 55,8% ¿Esto quiere decir que un changuito que el invierno pasado costaba mil pesos hoy cuesta $1558? Y si. Coincido con vos que así se hace difícil mantener el centro del ring.
Sino, decime si no te pareció escuchar a Príncipi decir "madura el nocaut" cuando a fines del mes pasado fuiste a la farmacia. Ahí los precios aumentaron más del 5%, un golpe certero que dejó fuera de combate a al menos 13 de cada cien compradores. ¿Sabés quienes fueron los noqueados? Si, acertaste, los jubilados.
O admití si no te sentiste contra las cuerdas en la verdulería. "Es por la helada", se justificó el verdulero que es el mensajero de la mala noticia y la sufre tanto como vos.
Ni hablar de cuando fuiste a comprar yerba. Ahí, tengas la edad que tengas, te habrás acordado del "ni yerba de ayer, secándose al sol". Y si, no todo tango es nostalgia de un tiempo que ya pasó.
Por supuesto que muchos nos querrán hacer creer que el 2,7% de inflación para junio marca una desaceleración de los precios y que, aunque sea por medio punto, ganamos... ¿Ganamos? Pero... ¿No era que la suba descontrolada de precios de productos esenciales para la subsistencia iba a ser considerado golpe bajo? ¿cuándo los precios cuidados se convirtieron en "cuidado con los precios"?
Creo que por el momento nadie responderá ni a esa ni a otras preguntas. Así que sólo nos quedará, al menos por ahora, ir como buenos chichipíos a las duchas, al decir del gran Tato Bores, y sacarnos la calentura para planificar el nuevo combate.
Una pelea que ya estamos dando. Por eso vuelve a la cabeza la voz cantarina y pasional de Príncipi. Porque ya estamos de nuevo en el centro del cuadrilátero. Porque ya nos sacaron hasta el banquito y nos arrojaron un changuito más vacío que vaso de pesimista. Porque nos salva el orgullo y la resiliencia de ser argentinos y por eso no tiramos la toalla y estamos ahora a los saltos procurando acestarle, con nuestro sueldo peso mosca, una promoción a la mandíbula a esos precios pesados antes de que termine la campaña. Antes de que sólo nos quede esquivarle al nocaut.
3 years ago por ebetas - 3 plays
¿Creció la economía o se achicaron nuestras expectativas? La pregunta me apunta al ver los titulares de los diarios más conocidos. Para esquivarla me imagino que hoy si hubiese una feria americana de sueños no cumplidos estaría atiborrada de los deseos de la clase media.
Vuelvo a los diarios y a la objetividad periodística: es cierto, creció la economía. Los números lo dicen pero... ¿vos sentiste ese crecimiento? Los optimistas me dirán... Nancy, ya se va a sentir en la gente, es decir en nosotros. Pero... o este crecimiento es demasiado corto y por más anuncio que haya no se siente o hacía tanto que no se crecía que no sobró nada para derramar. Mientras, la gente, la que espera en la puerta de los que crecieron que estos les tiren una changa o la bolsa de residuos para revisar si hay algo que sirva, se van a hacer un fueguito por cuenta propia para pasar la noche.
Y es desde ese fueguito que otra pregunta francotiradora surge a partir del titular del diario BAE: Se aceleró la caída del empleo y en un año se perdieron 170 mil puestos de trabajo ¿Creció la economía? Y no quiero ser mala onda, todo lo contrario, pero... 170 mil laburos menos significan mil telegramas de despido por día todos los días laborables del año (y lo de laborable es para los que siguen trabajando, claro) Los telegramos sí se sienten en el aquí y ahora. Y son de nosotros... las vaquitas son ajenas...
Pero, ojo, que sí es cierto que creció la economía. Y es que la economía creció de la mano de una cosecha récord a la que todes le damos la bienvenida. Pero el problema es que lo que pasa en el campo, queda en el campo. Y si hay una actividad que no genera mano de obra es la rural.
¿Habrá crecido la economía en los supermercados? ¿En esas góndolas donde le ponen dispositivo de seguridad a los quesos rallados y se venden sachets de alimento en base a leche? Hoy, los estantes de los super tientan con segundas o terceras marcas que terminaron siendo el salvoconducto para llegar a fin de mes. Y es seguro que la economía creció de la mano de las pymes suburbanas que elaboran estos productos.
Creo que dentro de unos años, cuando algún hijo o nieto vea el ejemplar de un diario de hoy y nos pregunte ¿y vos qué hiciste mientras crecía la economía? Lo miraremos y tal vez no le diremos nada. Porque no da joderles la inocencia siendo tan chico.
3 years ago por ebetas - 118 plays
Arranca el programa del jueves 24 de octubre. Una de las noticias es que aparecieron sorpresivamente los cuadernos de Centeno. Un anónimo se los dio al periodista Diego Cabot. Sí, el mismo Diego Cabot que inició toda la investigación y que había dicho que esos cuadernos habían sido quemados en una parrilla.
¿Cómo no recordar entonces a Natalio Ruiz, aquel hombrecito del sombrero gris?
2 years, 9 months ago por ebetas - 55 plays
"En la ciudad hay cinco precandidatos a intente por el Frente de Todos"
"La Plata ha tenido 85 intendentes en toda su historia. Y ninguna mujer"
"El 6 de agosto vamos a estar los cinco precandidatos a intendentes de La Plata para acompañar a Axel Kicillof de "Frente de Todos"
"En realidad, Alberto Fernandez dijo una cosa y los medios dijeron otra: él dijo que bajo su gobierno no iba a haber tasas tan altas de las Leliq, no que no iba a pagar intereses"
3 years ago por ebetas - 38 plays
Carlos Muñoz es un candidato diferente. Nacido y criado en Santa Rosa de Conlara, provincia de San Luis, proviene de una familia que consta de siete hermanos. De condición muy humilde su hogar de chico siempre fue sostenido sólo por su madre.
Homosexual y fans de bailar en las comparsas, fue electo Reina del Carnaval. Hoy, es el candidato mejor posicionado para hacerse cargo de la municipalidad de Santa Rosa de Conlara por el Partido Justicialista que lleva como candidato a gobernador a Alberto Rodríguez Saá.
"Yo le dije al gobernador, Alberto Rodriguez Saa, todo lo que necesitan las familias rurales, por ejemplo, la erradicación de las letrinas. Y lo logramos"
"Yo soy gay. Desde muy chico lo asumí y ante la sociedad de Santa Rosa me he presentado tal como soy y siempre han respetado mi identidad"
"Soy nacido y criado en Santa Rosa de Conlara y de muy chico milito en el Partido Justicialista"
3 years, 2 months ago por ebetas - 78 plays
Cuentan que en un tiempo hubo un país rico, muy rico, riquísimo. Muchos lo llamaban el país donde todo está por hacerse.
Cuentan también que a ese país comenzaron a llegar hombres y mujeres que provenían de tierras donde el hambre no era un simple ruido en la panza sino ese animal feroz que hace que una mañana no te despiertes.
Cuentan que estos hombres y mujeres de buena voluntad se embarcaron con lo poco que tenían y partieron a ese país. Corridos más por el espanto que por el amor porque, desde ya, no se puede amar lo que no se conoce.
Cuentan que ya en ese país se encontraron con manos amigas, pan del bueno, vino compartido en mesas donde el hambre parecía estar tan lejos como el lugar de donde se sentían arrancados.
Cuentan que literalmente la tierra de ese país los abrazó a todos con sus frutos y todos la abrazaron a su vez con su trabajo. Ya ninguno podía ser sin el otro y así iban pariendo ese país donde ya todo se estaba haciendo.
El país del que hablo es el nuestro. Es esa Argentina donde en un momento algo se jodió y en lugar de juntarnos para ver lo que pasó nos peleamos por la fecha de nacimiento de esa JODEDUMBRE.
Este país nuestro del que te hablo tiene toda esa tierra, ese amor, ese pan, ese vino, esa amistad pero algo nos pasó que todo se impregnó de sombras que nos dejaron ciegos de nosotros mismos.
Hoy, en las calles de este país nuestros que nos contaron, asola el hambre ya no como un simple ruido en la panza sino como ese animal feroz que hace que una mañana no te despiertes. y eso en un país rico, riquísimo de toda riqueza no tiene perdón de Dios o de lo que vos más quieras.
3 years, 1 month ago por ebetas - 47 plays
Hoy en el programa de Nancy Pazos, "Ruleta Rusa", por FMUno hablamos de una aplicación que permite una búsqueda segmentada en Facebook.
En estos tiempos de redes sociales nos han stalkeado alguna vez y también con seguridad hemos stalkeado. Es decir, hemos acechado las publicaciones de una o más personas para saber qué piensa o para tener información de ella. La mayoría de las veces sin malas intenciones o por curiosidad. Aunque, a veces, claro, hay quienes lo hacen con fines non sanctos.
¿A qué viene todo esto? A que apareció en la red un sitio llamado Stalkscan que revela toda la información pública que un usuario publicó en Facebook y todo el contenido también públicas que mencionaron a ese usuario. Repito: información pública, no la que se restringe para ser vista por determinadas personas.
Lo bueno de este sitio es el grado de segmentación con que se puede obtener esa información: por año; por likes; por videos; por imágenes y, también, muy importante para muchos, por interacción con determinadas personas.
Un dato importante: Stalkscan revela esta información más allá de que el usuario sea amigo o no de quién lo investiga.
Utilizar Skanscan es de lo más fácil: se copia y la url del facebook a buscar y se la pega en el casillero de la web de la aplicación.
Y ojo que no estoy haciendo apología del delito ya que es todo legal. Skanscan revela solo los contenidos subidos de manera pública por los usuarios. No viola la privacidad.
Y si hablamos de privacidad ¿le prestamos atención al nivel de privacidad que le damos a la información que subimos a Facebook? Creo que Skanscan es una buena manera de saberlo y corregir, de ser necesaria, la configuración de la privacidad en nuestra red.
5 years, 5 months ago por ebetas - 49 plays
"Yo habló frecuentemente con @alferdez aunque ahora menos"
"Para mi tiene que haber un ministro de Economía pero, aparte, un ministro de Producción"
"Si hablamos mal de los que se fueron tenemos más gente en contra. No hay que quedarse en el pasado porque tenemos nuestros hijos y nietos"
"Nos tenemos que olvidar de la zona de confort que es el pasado. Dediquémonos al futuro"
"Primero hay que poner orden democrático, sin casco ni bayoneta, pero sin orden no funciona un país"
"Hablé por teléfono con Cristina. Me sorprendió su llamado"
"Cuando Cristina lo designó a @alferdez pensé que era un error porque no lo conocía nadie. Pero me sorprendió para bien, Cristina tenía razón"
"Gobernar desde un partido es una antigüedad ¿cómo v a cambiar todo y no la gobernanza? Y no es cosa mía sino que fue la salida de Europa en la posguerra"
"Estamos como la canción que dice ♪♫ cambia todo cambia ♪♫ y ayer estuvo casi todo el peronismo unido por el 17 de octubre"
2 years, 10 months ago por ebetas - 46 plays
¿Y SI MEDIMOS EL RIESGO DE SER ARGENTINOS?
¿Podremos alguna vez medir el riesgo de ser argentinos así como desde una oficina en Nueva York nos miden el Riesgo País? ¿O como desde el Servicio Meteorológico se determina la sensación térmica? Sería algo así como encontrar el índice que nos permita medir cuánto podemos perder si invertimos tiempo en determinado proyecto o si votamos a tal o cual. O, sencillamente, si en términos reales nos pagan por trabajar o, en definitiva, pagamos para no sentir la frustración de ser desempleados. Sobre todo cuando hoy te desayunás con que tenés que ganar más de 30 mil pesos para que vos ni tu familia sea pobre...
Pero más allá de este indicador, las mediciones que estamos acostumbrados a leer en los diarios hacen referencia a realidades que, claramente, la clase media no maneja. Por ejemplo el Riesgo País. Porque no creo que los millones de argentinos que la yugan para llegar a fin de mes sean accionistas directos de fondos de inversión que evalúan la peligrosidad financiera del país. Tampoco creo que sean importantes poseedores de papeles bursátiles de empresas que cotizan en el Merval.
Sí hay un par de índices que nos afectan directamente: la cotización del dólar, es decir, medir nuestra riqueza con moneda ajena. Y la tasa de interés, que es como la temperatura con la que puede derretirse nuestra tarjeta de crédito.
Y aclaro, por supuesto, que no estoy diciendo que esos indicadores no tengan incidencia en la economía del país, una economía que puede comenzar en el Banco Central pero termina repercutiendo en las góndolas del supermercado. Pero sí son índices que nos cuentan las costillas desde oficina donde no hablan nuestro idioma. Números los cuales nos hemos acostumbrado tanto que muchos suelen pensar que el riesgo país es, efectivamente, el riesgo de vivir en la Argentina. Pero no. El riesgo de ser argentinos se acerca mucho a aquel concepto de la psicoanalista Silvia Bleichmar: "Dolor país".
Ella se preguntó, meses antes de la debacle de diciembre de 2001 "¿por qué no combinar las estadísticas de suicidio, accidente, infarto, violencia, venta de antidepresivos, incremento del alcoholismo, deserción escolar para medir el dolor país de la Argentina?".
Yo no sé si me animaría a enterarme día a día del índice de cuánto sufrimos los argentinos. Pero es necesario. Para los dirigentes porque es mejor que todas las encuestas juntas. Y para nosotros porque es una manera de saber realmente lo que pasa, lo que nos pasa y lo que podemos hacer en consecuencia...
3 years, 1 month ago por ebetas - 10 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//tw.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=eduardo-betas&type=cut" ></iframe>