El gobierno anunció que tomaría medidas para bajar el precio de 1000 drogas, requerido por afiliados del PAMI, a partir de abril. Desde el colegio aseguran que esta decisión iba a ser a costa de las farmacias y beneficiaría a Farmacity.
En diálogo con LA TECNO, el titular del Colegio de Farmacéuticos de la Capital Federal, se refirió a la falta de cobertura del PAMI en medicamentos para jubilados y cuestionó las declaraciones de Carlos Regazzoni. Según el especialista, "a las farmacias se les adeudan las prestaciones de cuatro meses" y no pueden cumplir con los pagos a las droguerías. "Ahora el Estado nacional va a tener que salir a sostener al PAMI", auguró. Por otra parte, cruzó a las autoridades de la obra social y aseguró que los remedios "aumentaron muchísimo desde diciembre en forma muy dispersa".
María Isabel Reinoso fue reelecta como Presidente del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, hablò con Desde el Sur y confirmò que no hay ningùn tipo de iniciativa provincial para cambiar la ley de genéricos. La titular del colegio de farmaceuticos aclarò que las dudas sobre la ley de genéricos surgió a raíz de que la actriz Araceli González se filmó y reveló en Instagram , no lograban conseguir su remedio de una marca específica. Respecto a los problemas de abastecimiento de medicamentos para Pami. sostuvo " Que el gobierno no está resolviendo el problema de fondo" y ademàs explicó "Pami es la obra social mas importante del país y cuando suceden estos atrasos con los pagos, lo que sucede es un desfinanciamiento estructural de la farmacia y se pierde el stock no solo para PAMI sino para todos los pacientes" Necesitamos que el Pami cumpla con los pagos"
El Municipio de Lomas de Zamora junto al Colegio de Farmacéuticos local creó un Sistema de Cobertura Social de Medicamentos con beneficios de hasta el 40% de descuento sobre su valor de comercialización final. El programa, que comenzará a implementarse en breve, tendrá como principales beneficiarios a todos aquellos vecinos que no tengan una cobertura médica y que se atiendan en distintos centros médicos públicos del Municipio, tanto en cuestiones de medicina clínica como también odontológica. El jefe de Gabinete de Lomas de Zamora y candidato a concejal de Unidad Ciudadana, Guillermo Viñuales, afirmó hoy en diálogo con "Desde el Sur" que “este convenio que propone reivindicar el acceso a la salud y los medicamentos de miles de lomenses, garantizando sus necesidades prioritarias y asegurando la provisión de medicación en la cantidad, dosificación y calidad adecuada”. El funcionario sostuvo que "el funcionamiento es simple y seguro, tanto para los beneficiarios como para los farmacéuticos. Los vecinos que acudan como hasta el momento a un centro de atención primaria u hospital de salud pública de Lomas serán atendidos y tratados con normalidad. En caso de que necesiten un medicamento, los médicos poseerán un recetario específico de uso obligatorio con el logo del Colegio de Farmacéuticos y el Escudo del Municipio que podrá ser posteriormente presentado en las farmacias adheridas a este sistema de cobertura". "A la par, funcionará una comisión evaluadora integrada por ambas partes firmantes del convenio que estará encargada de revisar periódicamente el funcionamiento de este programa para evitar cualquier tipo de irregularidad", aclaró. "Los medicamentos incluidos en este descuento de hasta el 40% estarán establecidos en un vademécum social y las farmacias adheridas serán correctamente indicadas para evitar las confusiones", concluyó Viñuales.