Enrique Mario Martínez (Ex Dir INTI) ---Debate de la Ley de Semillas en la FAUBA (martes 23-09-2014)---. El debate no debe ser cómo se defiende la rentabilidad de las empresas controlantes de la cadena de valor sino cómo se defiende al productor, que es la víctima de esas empresas que concentran el 65 por ciento de la rentabilidad, fruto de la innovación en el caso de las semillas híbridas”, sostuvo Enrique Mario Martínez, coordinador del Instituto para al Producción Popular (IPP), en el encuentro sobre la Ley de Semillas que se desarrolló el martes 23, en el Salón de Actos de la Facultad de Agronomía, de la UBA, en la ciudad de Buenos Aires. “El Estado debe compensar esa debilidad de los que pierden y defender sus ingresos. Es una discusión económica en la que los que pretenden fijar los pagos son los dueños del negocio, perjudicando a miles de sembradores, que son los queasumen el riesgo agrícola”, subrayó Martínez, y agregó: “El proyecto de ley diceque quien fija las regalías es el obtentor (las empresas semilleras), esto equivale a restituir una especie de derecho de pernada en perjuicio de los chacareros”.