April 28, 2022 19:25
00:00 / 11:14
17 plays
Las comisiones de Educación, Presupuesto y Legislación del Trabajo de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires comenzaron esta semana el debate sobre la reforma del Estatuto Docente, mientras varios gremios del sector se concentraron en las inmediaciones del edificio para reclamar ser escuchados antes de definir cualquier modificación en sus condiciones de trabajo. El articulado del proyecto del Ministerio de Educación porteño plantea cambios al esquema de ascensos en la carrera, la titularización de docentes únicamente del nivel medio (dejando afuera a los de primaria, inicial, terciarios y socio edicativos) y una premiación salarial a los maestros que se capaciten, sin especificar demasiado cuánto, cómo ni dónde. Fue presentado a principios de marzo por la legisladora Manuela Thourte, de UCR-Evolución, que integra el interbloque oficialista, y defendido recientemente por la ministra Soledad Acuña en la Legislatura. Read more
Las comisiones de Educación, Presupuesto y Legislación del Trabajo de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires comenzaron esta semana el debate sobre la reforma del Estatuto Docente, mientras varios gremios del sector se concentraron en las inmediaciones del edificio para reclamar ser escuchados antes de definir cualquier modificación en sus condiciones de trabajo. El articulado del proyecto del Ministerio de Educación porteño plantea cambios al esquema de ascensos en la carrera, la titularización de docentes únicamente del nivel medio (dejando afuera a los de primaria, inicial, terciarios y socio edicativos) y una premiación salarial a los maestros que se capaciten, sin especificar demasiado cuánto, cómo ni dónde. Fue presentado a principios de marzo por la legisladora Manuela Thourte, de UCR-Evolución, que integra el interbloque oficialista, y defendido recientemente por la ministra Soledad Acuña en la Legislatura.