April 05, 2022 15:19
00:00 / 11:43
9 plays
El Museo Pio Collivadino, ubicado en Banfield y dependiente de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora renovó su propuesta cultural con talleres artísticos y espectáculos abiertos a la comunidad. “El contacto con la comunidad en cuanto a la universidad es fundamental, y quisieron darle esta vuelta cultural y empezar a generar una propuesta que tenga que ver con nutrirse de la comunidad local y nutrir a la comunidad”, contó Leandro Calcagno, actor, director y dramaturgo, y quien coordina los talleres del espacio cultural. Respecto al abanico de nuevas actividades Calcagno contó que van a tener una programación semanal, de espectáculos los sábados por la noche, “tratando de abrir la puerta a los artistas locales por un lado, y por otro lado generar un lugar de exhibición y difusión para la gente del barrio”. La idea es generar un espacio más dinámico que un centro cultural, con anclajes en la universidad y una identidad propia. Los talleres van a ir desde artes escénicas, teatro para niñes, piano, canto, guitarra, creación de contenido audiovisual, dibujo, hasta de formación de espectadores y ya hay propuestas desde este mes. Read more
El Museo Pio Collivadino, ubicado en Banfield y dependiente de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora renovó su propuesta cultural con talleres artísticos y espectáculos abiertos a la comunidad. “El contacto con la comunidad en cuanto a la universidad es fundamental, y quisieron darle esta vuelta cultural y empezar a generar una propuesta que tenga que ver con nutrirse de la comunidad local y nutrir a la comunidad”, contó Leandro Calcagno, actor, director y dramaturgo, y quien coordina los talleres del espacio cultural. Respecto al abanico de nuevas actividades Calcagno contó que van a tener una programación semanal, de espectáculos los sábados por la noche, “tratando de abrir la puerta a los artistas locales por un lado, y por otro lado generar un lugar de exhibición y difusión para la gente del barrio”. La idea es generar un espacio más dinámico que un centro cultural, con anclajes en la universidad y una identidad propia. Los talleres van a ir desde artes escénicas, teatro para niñes, piano, canto, guitarra, creación de contenido audiovisual, dibujo, hasta de formación de espectadores y ya hay propuestas desde este mes.