"Hay estudios e investigaciones con evidencia científica sobre qué pasó con la expectativa de vida y la cantidad de gente que falleció en la pandemia. Argentina estuvo entre los mejores países de estos dos indicadores, exceso de mortalidad y esperanza de vida en la pandemia, estuvimos muchísimo mejor que los países más desarrollados, salvo España y Alemania. Si no hubiésemos tomado ciertas medidas, hubiésemos tenidos 400 mil fallecimientos y tuvimos 150 mil. Este dato nos dice que hemos salvado 250 mil vidas haciendo lo que hicimos. Cualquier pandemia deja secuelas en la sociedad, pero había que evitar el colapso del sistema. En Brasil, los dejaban en una fosa común, hay ciudadanos que no saben dónde quedaron los restos de sus seres queridos". "En la provincia de Buenos Aires, los centros de salud públicos han aumentado la atención de enero a ahora en un 20%". Leer más
"Hay estudios e investigaciones con evidencia científica sobre qué pasó con la expectativa de vida y la cantidad de gente que falleció en la pandemia. Argentina estuvo entre los mejores países de estos dos indicadores, exceso de mortalidad y esperanza de vida en la pandemia, estuvimos muchísimo mejor que los países más desarrollados, salvo España y Alemania. Si no hubiésemos tomado ciertas medidas, hubiésemos tenidos 400 mil fallecimientos y tuvimos 150 mil. Este dato nos dice que hemos salvado 250 mil vidas haciendo lo que hicimos. Cualquier pandemia deja secuelas en la sociedad, pero había que evitar el colapso del sistema. En Brasil, los dejaban en una fosa común, hay ciudadanos que no saben dónde quedaron los restos de sus seres queridos". "En la provincia de Buenos Aires, los centros de salud públicos han aumentado la atención de enero a ahora en un 20%".
Etiquetas: daniel gollán exministro pandemia salud
Aportá a Radiocut