Jorge Rial, periodista, dialogó con Tuny Kollmann

Logo

Jan. 29, 2023, 7:38 p.m.

Duration: 10:27

“Existe una crisis de la televisión abierta signada por las plataformas y también existe un monstruo del otro lado que es Gran Hermano, cómo este programa se lleva puesto a todo un canal de televisión”. “¿Dónde se ve más la caída más dramática de El Trece? En los noticieros. Hay un descrédito según pasan los años. Hay una pasada de factura de la gente”. “La clave de Gran hermano es ver a gente no hacer nada, que sean vagos, es así. El rating no me sorprendió”. “La gente común veía que la gente famosa tiene los mismos problemas que ellos, y con Gran Hermano pasa lo mismo. Los chimentos se cayeron y lo que pegó más fuerte son las redes sociales. El famoso ya no necesita contratar una entrevista para contar lo que le pasa. La debacle de los programas de chimentos fue proporcional al avance de las redes sociales”. “Hay una caída general a nivel mundial, la pandemia también pegó duro. La televisión abierta no va a morir, todo se transforma, la gráfica se transforma, la radio sigue siendo uno de los medios más creíbles”. “Hacer periodismo de oposición u oficial en algún momento te pasa factura”. “La serie de Ricardo Fort fue una decepción muy grande, prefirieron quedarse con la imagen frívola y heroica, no tomaron el tema de la sexualidad en él. Le preocupaba mucho el tema de su sexualidad por cómo lo iba a tomar la gente”. “Los testimonios son todos grabados, hay lío porque en muchos casos utilizaron mensajes de audio que aparecieron directamente en la serie”.

Created by DKG100510

Plays 69

  • radio10
  • 1675031893
  • 627
  • https://chunkserver-do.radiocut.site
  • 0
  • embed
  • America/Buenos_Aires
  • -180
  • /audiocut/playing/1793372/
00:00/10:27