Audio cuts

  1. Citrica

    05/29/2020

    08:16

    Omar Plaini, secretario general de Canillitas y senador provincial por La Plata, manifestó que "es una contradicción que Vicentín o Techint, que han causado tanto daño a nuestro país, vayan a los brazos del Estado a pedir mientras los canillitas no reciben nada", en diálogo con Adrian Murano y Fabiana Solano en Futuro Imperfecto, por Cítrica Radio.

  2. Citrica

    05/27/2020

    08:16

    “No me sorprendió, tenía cierta información, mis denuncias molestaban un poco y a estos enfermos les encantaba todo esto. Voy a acceder a la causa para hacer un análisis del tiempo en que paso, eso va a ser clave y no le tengo confianza a Comodoro Py. La jueza Capuchetti, que se terno cuando yo era integrante del Consejo de la Magistratura, fue claramente una candidata del gobierno”. (Reforma judicial) “Que nadie piense que con la reforma judicial vamos a resolver gran parte de los problemas del Poder Judicial, es un primer paso en un proceso largo. Las judiciales, son estructuras demasiadas poderosas que están muy ancladas para intentar sacudirlas en dos meses en el medio de una pandemia. Tiene que haber una masiva participación de la ciudadanía, como el proceso de la Ley de Medios, que se termino construyendo con el aporte de la sociedad civil y la militancia. El proceso de selección de jueces del Consejo de la Magistratura consiste en perpetuar la familia judicial, casi no hay posibilidad de oxigenar desde afuera. Estoy de acuerdo con el Consejo Asesor, puede haber convocatoria a diferentes sectores como con el consejo para el Código Penal. Me interesa que la participación popular se dé en el marco del proceso de la creación de la reforma judicial. Creo que esta al mismo nivel el terror de los judiciales a la intervención del pueblo que cuando le manotearon parte de las jubilaciones de privilegio”.

  3. Citrica

    05/26/2020

    08:17

    Roberto Salvarezza, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, destacó que "todas las áreas de la ciencia están trabajando en el coronavirus" y explicó que "hay un proyecto de vacuna que están desarrollando la Universidad del Litoral, el CONICET y una empresa, pero requiere tiempo y una inversión muy grande", en diálogo con Adrian Murano y Fabiana Solano en Futuro Imperfecto, por Cítrica Radio.

  4. Citrica

    05/26/2020

    08:18

    “Estamos financiando muchos proyectos para el coronavirus, entre los cuales algunos son terapéuticos. El anti parasitario que los médicos australianos encontraron como un posible tratamiento para el coronavirus se encuentra en fase de ensayo clínico. Tenemos todas las áreas de la ciencia trabajando en el coronavirus: diagnósticos, anticuerpos y detección del virus. Se entregaron 10 mil unidades del test de anticuerpos al ministerio de salud de la provincia de Buenos Aires. El test ELISA no solo te permite saber si tenes anticuerpos, sino la cantidad, lo cual es fundamental para la terapia de plasma convaleciente. Hay un proyecto de vacuna que está llevando por la Universidad del Litoral, el CONICET y una empresa, pero requiere tiempo y una inversión muy grande. Los países que están llevando a cabo el desarrollo de la vacuna están concentrados en los países que comenzaron antes la enfermedad, como el caso de China o Europa. Tuvimos una etapa de regresión en la ciencia de cuatro años donde no solo se desfinanció, también hubo un maltrato, se hablaba de los científicos ñoquis. Son muy pocos los países que tienen la tecnología para fabricar respiradores, nosotros tenemos tres empresas apoyadas por el Ministerio. Tenemos el tratamiento del plasma convaleciente como una posibilidad concreta de atenuar los efecto del coronavirus”.

  5. Citrica

    05/25/2020

    07:56

    Impuestos al Campo. Pooles de siembra