June 05, 2023 15:38
00:00 / 19:41
10 plays
Daniel Toro, trovador salteño murió el pasado jueves a los 82 años y fue despedido como el excepcional folklorista que fue. Algunos pocos también recordaron que era un hombre de izquierda, que escribió una canción de elegía al Che Guevara (“El cristo americano”, de 1974) y que estuvo en las listas negras de la última dictadura, con sus canciones prohibidas. A través de su arte, Toro fue uno de los artistas que con mayor énfasis pusieron en cuestión la idea de una Argentina blanca y europea. Y lo hizo desde finales de la década de 1960, mucho antes de que en el país hubiese una militancia antirracista, como la tenemos hoy. Sus canciones insistieron en una revalorización de lo indígena, de lo negro, de lo moreno. Read more
Daniel Toro, trovador salteño murió el pasado jueves a los 82 años y fue despedido como el excepcional folklorista que fue. Algunos pocos también recordaron que era un hombre de izquierda, que escribió una canción de elegía al Che Guevara (“El cristo americano”, de 1974) y que estuvo en las listas negras de la última dictadura, con sus canciones prohibidas. A través de su arte, Toro fue uno de los artistas que con mayor énfasis pusieron en cuestión la idea de una Argentina blanca y europea. Y lo hizo desde finales de la década de 1960, mucho antes de que en el país hubiese una militancia antirracista, como la tenemos hoy. Sus canciones insistieron en una revalorización de lo indígena, de lo negro, de lo moreno.