October 17, 2023 19:49
00:00 / 10:46
7 plays
Camila Martínez, docente y bibliotecaria, nos cuenta acerca de cómo fue desmitificándose el relato del encuentro feliz e inofensivo que se construyó sobre el 12 de octubre en América Latina. ¿Qué pasaba en materia educativa en los pueblos originarios del territorio? Los pueblos aprendían mediante el trabajo, los rituales y las costumbres. Esa ecuación cambió con la dominación por parte de los "conquistadores", que, justamente, basaron su educación en la aceptación de la cultura dominante. ¿Cuáles son los debate pendientes de la actualidad con respecto a esta materia? Read more
Camila Martínez, docente y bibliotecaria, nos cuenta acerca de cómo fue desmitificándose el relato del encuentro feliz e inofensivo que se construyó sobre el 12 de octubre en América Latina. ¿Qué pasaba en materia educativa en los pueblos originarios del territorio? Los pueblos aprendían mediante el trabajo, los rituales y las costumbres. Esa ecuación cambió con la dominación por parte de los "conquistadores", que, justamente, basaron su educación en la aceptación de la cultura dominante. ¿Cuáles son los debate pendientes de la actualidad con respecto a esta materia?