November 30, 2021 15:06
00:00 / 22:18
12 plays
En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género y el Día Mundial de respuesta al VIH/SIDA, el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) en Argentina junto a ONUSIDA impulsan "No estás sol❤, estás en red" , una campaña para visibilizar las violencias que sufren las mujeres con VIH y facilitar las redes de contención que brindan asesoramiento, acompañamiento e información de manera gratuita. Un estudio reciente elaborado en nuestro país por la Iniciativa Spotlight y la Comunidad Argentina de Mujeres con VIH (ICW Argentina) señala que: - Casi 6 de cada 10 mujeres que tienen VIH experimentaron situaciones de discriminación en su familia, comunidad, servicios de salud o centros educativos en escenarios diferentes de la pareja. - El 21% de las mujeres entrevistadas declaró que ha dejado de aplicar a un trabajo por tener VIH. - El 52,4% de las parejas de las mujeres entrevistadas se ha negado a usar preservativo alguna vez. Atendiendo a esta situación, la campaña difunde la línea gratuita y confidencial del Ministerio de Salud de la Nación (0800-333-3444 Salud Responde), que ofrece información y contención, un espacio para responder consultas, hacer denuncias y recibir datos sobre las organizaciones y programas que pueden brindar acompañamiento durante el diagnóstico y tratamiento. Celeste Leonardi (Oficial de Derechos Sexuales y Reproductivos en UNFPA Argentina) pasó por Massaccesi que nunca (AM Once Diez) para conversar sobre todo esto con Mario Massaccesi y Laura Szerman. Read more
En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género y el Día Mundial de respuesta al VIH/SIDA, el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) en Argentina junto a ONUSIDA impulsan "No estás sol❤, estás en red" , una campaña para visibilizar las violencias que sufren las mujeres con VIH y facilitar las redes de contención que brindan asesoramiento, acompañamiento e información de manera gratuita. Un estudio reciente elaborado en nuestro país por la Iniciativa Spotlight y la Comunidad Argentina de Mujeres con VIH (ICW Argentina) señala que: - Casi 6 de cada 10 mujeres que tienen VIH experimentaron situaciones de discriminación en su familia, comunidad, servicios de salud o centros educativos en escenarios diferentes de la pareja. - El 21% de las mujeres entrevistadas declaró que ha dejado de aplicar a un trabajo por tener VIH. - El 52,4% de las parejas de las mujeres entrevistadas se ha negado a usar preservativo alguna vez. Atendiendo a esta situación, la campaña difunde la línea gratuita y confidencial del Ministerio de Salud de la Nación (0800-333-3444 Salud Responde), que ofrece información y contención, un espacio para responder consultas, hacer denuncias y recibir datos sobre las organizaciones y programas que pueden brindar acompañamiento durante el diagnóstico y tratamiento. Celeste Leonardi (Oficial de Derechos Sexuales y Reproductivos en UNFPA Argentina) pasó por Massaccesi que nunca (AM Once Diez) para conversar sobre todo esto con Mario Massaccesi y Laura Szerman.