September 21, 2024 12:45
00:00 / 23:14
9 plays
Conversamos con Ruth, coordinadora general de la Coordinadora Nacional en Defensa de Territorios Indígenas, Originarios, Campesinos y Áreas Protegidas de Bolivia, sobre la grave situación que atraviesan las zonas de la Amazonía y la Chiquitanía bolivianas. Se estima que desde 2019, con la implementación de las normas incendiarias, Bolivia ha perdido más de 6 millones de hectáreas de bosque primario Chiquitano, en el Oriente Boliviano. ¿Las consecuencias? Contaminación y degradación ambiental, especulación inmobiliaria, agronegocio, exploración minera, migración forzada, desplazamiento de las comunidades originarias. Read more
Conversamos con Ruth, coordinadora general de la Coordinadora Nacional en Defensa de Territorios Indígenas, Originarios, Campesinos y Áreas Protegidas de Bolivia, sobre la grave situación que atraviesan las zonas de la Amazonía y la Chiquitanía bolivianas. Se estima que desde 2019, con la implementación de las normas incendiarias, Bolivia ha perdido más de 6 millones de hectáreas de bosque primario Chiquitano, en el Oriente Boliviano. ¿Las consecuencias? Contaminación y degradación ambiental, especulación inmobiliaria, agronegocio, exploración minera, migración forzada, desplazamiento de las comunidades originarias.